Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.
EH Bildu denuncia que el Ayuntamiento niega ayuda a domicilio a ancianos por no tener presupuestos municipales
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 21 feb 2025. EH Bildu ha denunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo, gobernado por el PNV y PSE, está negando a ancianos con problemas de dependencia el servicio de ayuda a domicilio debido a que nacionalistas y socialistas siguen sin presentar y aprobar los presupuestos del año 2025. El edil 'abertzale Koldo Plazas ha subrayado la "gravedad" de estos hechos y ha acusado a PNV y PSE de "carencia de planificación y responsabilidad política".
Comunicado de EH Bildu
EH Bilduk salatu du ELZk erabiltzaile berrien eskaerak baztertu dituela aurtengo aurrekontuak onartuta ez izateagatik
Koldo Plazasek, Barakaldoko Udaleko zinegotzi subiranista eta ezkertiarrak, salatu du Etxez Etxeko Laguntza Zerbitzuak (ELZ) zerbitzu publiko hori behar duten pertsonen eskaerei uko egiten diela gaur egun, “aurrekonturik” ez dagoelako. Horren larritasuna azaldu du, eta egoera hau aurtengo udal aurrekontua oraindik onartu gabe egotearen ondorioa dela adierazi du.
Plazasek adierazi dutenez, “otsailaren erdialdean gaude, eta oraindik ez da 2025erako aurrekontu proiekturik aurkeztu. Une honetan aurrekontu luzatuen egoeran gaude. Hau da, iazko kontu publiko berberak ditugu. Horrela, ez dago aurrekontu-partida berririk jarduera edo proiektu berrietarako ”.
“Denbora eta forma aldetik aurrekonturik ez izateak ondorioak ditu. Gure ikuspuntutik, larrienetako bat Etxez etxeko Laguntza Zerbitzuaren erabiltzaileak pairatzen ari dira. Une honetan, zerbitzu hori eskatzen ari diren pertsonei ez zaizkie alta berriak jasotzen ari. Alegia, herritarrei zaintzarako eskubidea ukatzen ari zaie, behar bezalako aurrekonturik ez dagoelako. Ez gara hitz egiten ari asfaltatu gabe dagoen kale bati buruz edo apurtuta dagoen farola bati buruz... erabat babesik gabe geratzen diren pertsonei buruz ari gara”.
Ildo horretan, azaldu duenez, “adinekoak dira egoera hori gehien pairatzen dutenak. Mendekotasun maila handia duten pertsonak, baita gaixotasunak dituztenak ere, beren osasunerako eta bizi kalitaterako hain beharrezkoa den zaintza hori jasotzen ari ez direnak. Erabiltzaileek beren ingurunetik irten behar ez izateko ematen da zerbitzu hori, eta, horregatik, zuzenean beren etxeetan egiten da lan. Erakunde publikoaren ardura da zerbitzu hori herritarrek merezi duten kalitatearekin eskaintzea ”.
“Biztanleriaren zahartzea errealitate bat da gure udalerrian, eta erakunde publikoen betebeharra da adineko guztien bizi-kalitatea zaintzea. Mendekotasun egoerak, autonomia galtzea, nahi gabeko bakardadea... barakaldar askok bizi dituzten errealitateak dira, eta Udalak esku hartu behar du laguntza zerbitzua eta kalitatezko zaintza bermatuz. Etxez etxeko Laguntza Zerbitzua ez ziurtatzeak, zaintzarako eskubidea ez betearazteaz gain, karga handiagoa dakar zaintzetan, eta, gehienetan, emakumeei esleitzen zaie”.
Plazasek adierazi duenez, “egoera hau oso kezkagarria iruditzen zaigu. Pertsona batek beharrezko baldintzak betetzen baditu, pertsona horrek zerbitzu hori jasotzen duela ziurtatu behar da. Barakaldoko herritarren eskubide subjektiboa da. Aurrekonturik eza ez da nahikoa arrazoi ELZn alta berriak atzera botatzeko. Izan ere, Gizarte Zerbitzuei dagokien guztia ez litzateke zenbateko finko eta itxi bati lotuta egon beharko. Hau da, ez lirateke aurrekontu-partida itxiak izan behar, eta horiek agortzen direnean, zerbitzua emateari utzi. Hori gertatzen bada, erakundeak beste finantzabide batzuk ziurtatu behar ditu. Ikusiko al genuke berdin Eusko Jaurlaritzan aurrekontuak garaiz ez izateagatik Osakidetzak pazienteak jasotzeari utziko balio? Ez, ezta?”.
“Horrexegatik diogu Barakaldoko Udala ez dela bermatzen ari gizarte-zerbitzuetarako eskubide subjektiboa. Gizarte-zerbitzuak duintasun-baldintzetan eskuratzeko eskubidea Gizarte Zerbitzuen Euskal Legearen oinarrietako bat da ”.
Azkenik, Plazasek adierazi dutenez, “abaildu egiten gaitu Barakaldon Gobernu Taldearen jarduera faltagatik arretarik gabe dauden pertsonak egoteak. EH Bildutik egoera hau salatzen dugu. Egoera honek agerian uzten du EAJk eta PSEk duten planifikazio eta erantzukizun politikorako eskasia. Hilabeteak daramatzagu gai honekin. Guk abenduan egiaztatu genuen Barakaldok ez zuela garaiz izango 2025erako aurrekontua, eta elkarrizketarako eta akordiorako eskaintza egin genuen. Aste batzuk geroago, Gobernu Taldeak erantzunik eman ez zuenez, aurrekontu proiekturako proposamen batzuk aurkeztu genituen. Orain, esan dugun bezala, otsailean gaude eta ez dago aurtengo aurrekontuari buruzko berririk. Noiz arte luzatuko da egoera hau? ”
Barakaldon, 2025eko otsailaren 20an
EH Bildu denuncia que el SAD rechaza solicitudes de nuevos usuarios por la no aprobación de los presupuestos para este año
Koldo Plazas, concejal soberanista y de izquierdas en el Ayuntamiento de Barakaldo, ha denunciado que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) rechaza en la actualidad solicitudes de personas que necesitan este servicio público, por la falta de “presupuesto”. Ha explicado la gravedad de este hecho y ha señalado que es consecuencia de que el presupuesto municipal para el presente año aún no está aprobado.
Plazas ha afirmado que “estamos a mediados de febrero y aún no se ha presentado un proyecto de presupuestos para este año 2025. En estos momentos estamos en una situación de presupuestos prorrogados. Es decir, contamos con las mismas cuentas públicas que el año pasado. De esta manera, no hay nuevas partidas presupuestarias para nuevas actuaciones o proyectos”.
“La falta de presupuestos en tiempo y forma tiene sus consecuencias. Desde nuestro punto de vista, una de las más graves la están sufriendo las usuarias y usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio. En este momento, no se están recogiendo nuevas altas a las personas que lo están solicitando. Se le está negando a la ciudadanía el derecho al cuidado por falta de presupuesto en tiempo y forma. No estamos hablando de una calle que esté sin asfaltar, o de una farola que esté rota… estamos hablando de personas que se quedan totalmente desprotegidas”.
En este sentido, ha explicado que “son las personas mayores quienes más sufren esta situación. Personas con altos grados de dependencia e incluso enfermedades, que no están recibiendo este cuidado tan necesario para su salud y calidad de vida. Este servicio se da para que las personas usuarias no tengan que salir de su entorno, por eso se trabaja directamente en sus propios hogares. Es responsabilidad de la institución pública asegurar que este servicio se ofrezca con la calidad que merece la ciudadanía”.
“El envejecimiento de la población es una realidad en nuestro municipio y es deber de las instituciones públicas velar por la calidad de vida de todas las personas mayores. Situaciones de dependencia, pérdida de autonomía, soledad no deseada… son realidades que viven muchas barakaldesas y barakaldeses y el Ayuntamiento tiene que intervenir asegurando un servicio de apoyo y unos cuidados de calidad. No asegurar el Servicio de Ayuda a Domicilio, además de no hacer cumplir el derecho a los cuidados, supone una mayor carga en los cuidados que recae, en la mayoría de veces, en mujeres”.
Plazas ha asegurado que “esta situación nos parece muy preocupante. Si una persona cumple con los requisitos necesarios se tiene que asegurar que esa persona reciba este servicio. Es un derecho subjetivo de la ciudadanía de Barakaldo. La falta de presupuesto no es motivo suficiente para rechazar nuevas altas en el SAD. Porque todo lo relativo a los Servicios Sociales no debería estar sujeto a una cantidad fija y cerrada. Es decir, no deberían ser partidas presupuestarias cerradas que en el momento de que se agoten, se deje de dar el servicio. En caso de que eso ocurra la institución debe asegurar otras vías de financiación. ¿Veríamos con los mismos ojos que por la falta de unos presupuestos a tiempo en el Gobierno Vasco, Osakidetza dejara de recibir pacientes hasta nuevo aviso? no verdad..?”
“Por eso mismo decimos que el Ayuntamiento de Barakaldo no está cumpliendo en el ejercicio del derecho subjetivo a los servicios sociales. El derecho a acceder a los servicios sociales en condiciones de dignidad es un fundamento de la Ley Vasca de Servicios Sociales”.
Por último, Plazas ha afirmado que “nos abruma que en Barakaldo haya personas que estén desatendidas por la falta de actuación del Equipo de Gobierno. Desde EH Bildu denunciamos esta situación. Situación en la que se muestra una clara carencia de planificación y responsabilidad política de PNV y PSE. Llevamos meses con este tema. Nosotras y nosotros en diciembre ya constatábamos que Barakaldo no iba a tener a tiempo el presupuesto para el 2025 y nos ofrecíamos al diálogo y al acuerdo. Varias semanas después, ante la falta de respuesta por parte del Equipo de Gobierno, presentamos una serie de propuestas para el proyecto presupuestario. Ahora, como ya hemos señalado, estamos en febrero y no hay ninguna noticia sobre el presupuesto para este año. ¿Hasta cuándo se va a alargar esta situación?”