Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La Plataforma de Pensionistas reclama la "reducción de la edad de jubilación para poder vivir"

Comunicado de la Plataforma de Pensionistas. Reducción de la Jornada laboral para vivir mejor. Este es el slogan que desde el Ministerio de Trabajo y desde las Centrales Sindicales CC OO y UGT están lanzando estos días a través de los Medios de Comunicación Públicos y Privados, para implantar por Ley la jornada de 37,5 horas semanales. 

Desde esta Plataforma de Pensionistas de Barakaldo no podemos estar más de acuerdo con esta medida, que aunque llega un poco tarde para los colectivos de trabajadores más desfavorecidos, sabemos lleva tiempo implantada en la mayoría de convenios de empresas grandes y medianas.

Las Grandes no vemos y las pequeñas se nos escapan.

¿Por qué decimos esto? Porque como ya indicamos aquí la semana pasada, hoy 22 de enero de 2025 se va proceder en el Congreso a la votación del decreto 11/2024 que supone una “prolongación encubierta de la edad de jubilación” más allá de los actuales 67 años, empujando a muchos trabajadores y trabajadoras a seguir en activo hasta los 72 años, pagándoles durante ese periodo extra una parte de su pensión, que es compatible con su empleo. Esta reforma constituye un ataque especialmente perjudicial para las clases trabajadoras, que pueden verse forzadas a trabajar más allá de los 70 años para ver mejorada su capacidad adquisitiva.

Esta reforma que con toda probabilidad será aprobada hoy, ya que cuenta con el apoyo explícito de los partidos del Gobierno PSOE y Sumar, a los que también se ha sumado el Partido Popular y no sabemos cuantos más, solo cuenta con el rechazo, también explícito, de Podemos y EH Bildu.

Si a todo esto sumamos que la edad de jubilación oficial ya está en los 67 años, solo nos queda informar a los y las trabajadoras actuales de lo que los agentes sociales CC OO y UGT junto al Ministerio de Trabajo, que este año les ha soltado 32 millones de euros para que sigan colaborando como lo hacen, están proponiendo y aceptando medidas en contra de su vida futura.

Por todo lo expuesto decimos: ¡Reducción de la Edad de Jubilación para poder vivir!

Pedir a los dirigentes de CCOO y UGT, que se planten y requieran al Gobierno la vuelta de la edad de jubilación a los 65 años, parece hoy en día como pedir peras al olmo.

Esta semana hemos conocido, alardean de ello sus Medios afines, que los 30 milmillonarios del Estado han tenido en 2024 beneficios del 10% de sus capitales. Quizás sea ese el motivo por el que el Presidente del Gobierno dice que la Economía en este país va bien. ¡Será para él y sus colaboradores!

El Gobierno no ha ocultado, su deseo de NO eliminar definitivamente el impuesto a las compañías energéticas, transformándose ahora en el mejor parlamentario de Repsol, sumándose a los anteriores.          

Mientras tanto los precios de electricidad y gas se han disparado este mes de enero, y los pensionistas y trabajadores pobres cada día que pasa se encuentran en peor situación económica.

Por lo tanto seguimos reivindicando:
  • Pensión Mínima = Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
  • Revalorización lineal de las pensiones
  • Blindaje constitucional de las pensiones
  • Aumentar las cotizaciones de las rentas más altas
  • Suprimir la penalización de las jubilaciones anticipadas involuntarias
  • Anular los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados y EPSV.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDE!
      ¡EL PUEBLO INFORMADO Y CONCIENCIADO JAMÁS SERÁ DOBLEGADO!
Barakaldo, 22 de enero de 2025

Volveremos a la Herriko Plaza el próximo miércoles 29 de enero a las 12.00.