Abre hasta el 13 de julio la inscripción para las 32 plazas del aparcamiento de pago para bicicletas en el paseo Dolores Ibárruri

Barakaldo, 6 jul 2025 . El aparcamiento cubierto de pago para bicicletas BiziPark, iniciativa de la Diputación con el Ayuntamiento, ha abierto el plazo de inscripción hasta el 13 de julio para las personas interesadas en utilizar las 32 parcelas disponibles, que tienen un coste de cuatro euros al mes, con bonos para periodos más largos. El estacionamiento, abierto las 24 horas del día, está situado en el paseo Dolores Ibárruri, a la altura de la calle Ibarra. / Más información:  bizipark.barakaldo.eus

Pensionistas protestan en el BEC! para "desenmascarar los engaños" de una jornada de "expertos" en pensiones

Comunicado del Movimiento de Pensionistas. El Movimiento de Pensionistas (MP) de Barakaldo junto a compañeros/as de Bizkaia, nos hemos concentrado en el BEC, donde se celebra en la decimoprimera edición del Global Pensions Programme (GPP) en el que “destacados”expertos internacionales van a publicitar sus mensajes para organizar según sus palabras la “economía de la longevidad y la salud financiera” y condicionar con ello las políticas públicas de pensiones.

De la mano del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) miembros de universidades estadounidenses, algún premio nobel, ministros y responsables de la OCDE y FMI harán un gran acto publicitario para “educar a la población” y seguir socavando los sistemas públicos de pensiones en beneficio del capital financiero.

El show sólo será un acto de prestidigitación para vendernos viejas estrategias. Los denominados expertos se encargarán de explicarlas, aunque les hemos hecho saber que ni somos tontos ni nos engañan.

Por mucha parafernalia que utilicen conocemos de antemano sus conclusiones: los sistemas públicos de reparto son inviables y hay que transformarlos en sistemas privados de capitalización. Dirán, utilizando datos sesgados, que no es sostenible el modelo público para hacer frente al crecimiento demográfico y que no hay más remedio que fomentar los fondos privados de pensiones para que las generaciones venideras tengan unas pensiones “dignas”.

Pero no dirán absolutamente nada de la creciente acumulación de riqueza cada vez en menos manos a costa de los salarios, de que la productividad del trabajo se trasforma cada vez en mayor proporción en beneficio empresarial o de que el actual modelo económico es injusto, insolidario y biocida; no dirán nada de acabar con los paraísos fiscales, la economía sumergida y el fraude fiscal y tampoco de construir un modelo de sociedad basado en el reparto equitativo de la riqueza, la interacción de mutuo beneficio
entre economía y naturaleza y la eliminación de la precariedad laboral, la pobreza y la discriminación de las personas por razones de género o procedencia. No dirán nada de que sus propuestas son profundamente antidemocráticas y destruyen derechos sociales fundamentales con el único objetivo de mejorar sus cuentas de resultados.

Por ello el MPB nos hemos concentrado en la explanada del BEC a las 10.30 de la mañana para desenmascarar sus engaños.

   Mañana continuarán con su show, y no esperamos nada bueno, ni para nuestras pensiones, ni de los/as pensionistas que vengan.