Barakaldo, 6 jul 2025 . El servicio de autobús de la Diputación Bizkaibus ha anunciado el traslado de su parada en la avenida de la Libertad a la altura del parque de los Hermanos desde el 9 al 25 de julio debido a la instalación del recinto de 'txosnas' de las fiestas del Carmen. De manera provisional, mientras se desarrollan las actividades festivas, los usuarios de Bizkaibus tendrán que usar la parada de la avenida Miranda que está reservada normalmente para el autobús municipal KBus.
Estrella Morente, Manuel Liñán y Rocío Molina, en los XXVIII Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barakaldo, 6 jul 2024. La cantaora Estrella Morente y los reconocidos bailaores Manuel Liñán y Rocío Molina son los protagonistas centrales de la 28 edición del ciclo Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo, que se celebra del 27 de septiembre al 29 de noviembre. En total, el centro municipal de artes escénicas ha previsto esta vez 11 espectáculos, de los que cinco son danza. Ruth Juan es la autora del cartel.
27 septiembre / gratis / danza / 'Verso libre', por María Moreno
27 septiembre / gratis / danza / 'Lampyrus Nokturna', por Dani Hernández y Eneko Gil
18 octubre / 20-23 euros / danza / 'Alter ego' por Alfonso Losa
25 octubre / gratis / música / 'El ensueño del viento' por Antonio Lizana y la Banda Municipal de Música de Barakaldo
1 noviembre / 27-30 euros / música / 'Desde la cuna' por Estrella Morente y Montoyita
8 noviembre / 18 euros / música / 'Colores del sur' por Enrike Solinís y Euskal Barrokensemble
15 noviembre / 27-30 euros / danza / 'Muerta de amor' por Manuel Liñán
29 noviembre / 17-20 euros / danza / 'Impulso' por Rocío Molina
Comunicado del PNV en la alcaldía
La ilustradora Ruth Juan es la autora del cartel de la 28ª edición del festival Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo
El festival Viernes Flamencos, que se celebrará entre el 27 de septiembre y el 15 de noviembre, presenta su cartel firmado por la ilustradora Ruth Juan.
La artista, que ha tenido plena libertad para desarrollar su propuesta, ha creado la imagen de dos figuras en plena actuación. El lenguaje geométrico y el cromatismo característicos de Ruth Juan quedan totalmente reflejados en la obra.
El uso de una paleta de color que se aleja de los tópicos y la elección de un contrabajo como instrumento representativo, resume muy bien el espíritu de los Viernes Flamencos. Un festival abierto a nuevos proyectos y a artistas que, sin perder el respeto por la tradición flamenca, se insertan en la contemporaneidad.
Ruth Juan nació en Barcelona y allí creció y desarrolló su visión de la vida. Creó con dos amigas un taller de diseño y confección de vestuario para espectáculos de circo y teatro y más adelante trabajó en un taller donde pudo trabajar en proyectos con mayor renombre.
Desde 2009 reside en Bilbao, donde apostó por lo que siempre había sentido como su verdadera pasión: la ilustración. Tras estudiar y estar becada un año por la Fundación BilbaoArte, materializó su trabajo en su primer libro ilustrado. Trabaja en distintos proyectos como ilustradora freelance bajo el nombre de su marca Junita Makina.
Crea ilustraciones para libros, trabajos de imagen gráfica y murales, como el situado en la Plaza Pormetxeta de Barakaldo, dedicado a Altos Hornos de Vizcaya o el del Convento de la Concepción, en Bilbao.