Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Gorostiza Bizirik pide a la Corporación municipal de Barakaldo que muestre su rechazo al proyecto de la Variante Sur Ferroviaria y defienda los valores medioambientales, culturales, históricos y paisajísticos del Valle de El Regato y de Kastrexana

Comunicado de Gorostiza Bizirik.

La Asociación Vecinal Pulmón Verde de Gorostiza ha presentado una moción, que ha sido incluida en el Orden del Día del Pleno convocado para este jueves 27 de junio 2024, en el que se solicita la aprobación de un acuerdo para promover acciones encaminadas a la eliminación de impactos ambientales y sociales en Barakaldo derivados del proyecto de la Variante Sur Ferroviaria. 

El proyecto de la Variante Sur Ferroviaria pretende sacar las mercancías del Puerto de Bilbao a través de un trazado que iría soterrado en su mayor parte, excepto a su paso por el Valle del Regato, a la altura de Gorostiza, y Kastrexana por donde está previsto que atraviese en viaducto, con el consiguiente impacto medioambiental, paisajístico y de ruido a los vecinos y vecinas de Barakaldo. 

 La moción que será defendida el próximo jueves incluye la siguiente propuesta de acuerdo:

  • Mostrar el rechazo de la Corporación al proyecto de la Variante Sur Ferroviaria y en defensa de los valores medio ambientales, culturales, histórico y paisajístico del valle de El Regato y de Kastrexana.
  • Requerir a las Administraciones con competencias la paralización del proyecto, y la consideración y evaluación de la alternativa que supone la modernización de las líneas de cercanías C1 y C2.
  • Instar a la Alcaldía a que proceda a cumplir los acuerdos aprobados en 2018 sobre la ampliación del biotopo de zona minera y el impulso del corredor ecológico
  • Mantener informadas a las Asociaciones Vecinales más afectadas, Gorostiza y Kastrexana, sobre las actuaciones de este Gobierno Municipal en todo lo relacionado a este proyecto. 

 Asociación Vecinal Pulmón Verde de Gorostiza – Gorostiza Bizirik

Barakaldo, 25 de junio de 2024



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es un comunicado de Barakaldo Naturala