La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Entregan al Ayuntamiento 156 firmas contra la construcción de una comisaría en el parque Landabeko

Barakaldo, 27 jun 2024. La asociación vecinal Ibarreta ha entregado al Ayuntamiento de Barakaldo 156 firmas de residentes contra el proyecto del área de Seguridad Ciudadana (PSE) de construir una comisaría de la Policía Municipal en el parque Landabeko, actualmente destinado a zona verde y deportiva. "No es el lugar más adecuado", sostienen los firmantes, que alegan pérdida de espacio de esparcimiento y de aparcamiento.

Comunicado

La asociación vecinal Ibarreta, del barrio de Arteagabeitia-Zuazo (Barakaldo) entrega 156 firmas de rechazo a la construcción de una comisaría en el parque Landabeko

La Asociación Vecinal Ibarreta, del barrio de Arteagabeitia-Zuazo (Barakaldo), ha entregado, al delegado de Seguridad Ciudadana , 156 firmas del vecindario colindante, mostrando su rechazo a la construcción de la comisaría central de la Policía Municipal en el parque Landabeko, al considerar que no es el lugar más adecuado y la existencia de otras ubicaciones más apropiadas que debieran explorarse: Terrenos de la antigua fábrica Sefanitro (46.000 m2 son de propiedad municipal) , el espacio donde se instalan las barracas durante las fiestas de El Carmen, entre otros.

Dicho edificio, conllevaría una reducción del espacio público del citado parque, la tala de varios árboles y la desaparición de  plazas de aparcamiento, en una zona con escasez de zonas verdes y muy saturada por el tráfico.

Así mismo, al objeto de ampliar el espacio público del parque, les hemos sugerido el traslado de la zona destinada a  educación vial, remodelando dicha superficie, para incorporarla al resto del parque. Recordamos que, dicho espacio, tiene un cierre perimetral que impide el libre acceso, permaneciendo  sin uso gran parte del año.