publicidad

Elecciones europeas. PNV y PSE se lanzan al anuncio de inversiones millonarias repitiendo viejas promesas

Barakaldo, 22 may 2024. Las elecciones europeas se celebran el 9 de junio y en este contexto los dos partidos que Gobiernan conjuntamente Barakaldo han comenzado estos días anunciar la inversión de millones de euros, para lo que han recuperado promesas del pasado que no se han hecho realidad hasta la fecha. El PNV habla de 9,7 millones de euros y el PSE, 3,98 millones. Los proyectos son los mismos. No hay ninguna fecha de cumplimiento.

Ambas fuerzas políticas han usado en esta ocasión los presupuestos del Ayuntamiento para sostener que hacen una buena gestión. Para lograr las cifras de 9,7 y 3,98 millones de euros, PNV y PSE han sumado distintas partidas económicas hasta conseguir la cifra que han difundido. Parte de las medidas ya estaban en el que han llamado "plan de mandato", que es el documento público del pacto PNV-PSE para el periodo 2023-2027 en Barakaldo presentado hace medio año. Otras se llevan publicando años.


Promesas anunciadas por el PNV

  • 7,7 millones: arreglos en las calles y nuevas infraestructuras
      • Renovación de las infraestructuras de La Paz en los números 28, 30 y 32
      • Asfaltado en calles de diferentes barrios
      • Rampa mecánica en la calle Nafarroa (Rontegi)
      • Estabilización de talud en el Argalario
      • Mejora de la accesibilidad en avenida Zumalacárregui
      • Mejora de la accesibilidad peatonal en Basatxu-Albéniz
      • Nueva rotonda N634 y Horacio Etxebarrieta
      • Parque cubierto en Murrieta
      • Parque cubierto en Landabeko
      • Instalación de nuevos juegos infantiles en el jardín botánico
      • Reformas en las casas de cultura de Retuerto y Cruces
      • Cubierta e instalación de nuevos vestuarios en el colegio púbico Gurutzeta
      • Reformas en el colegio Juan Ramón Jiménez
      • Actuaciones en Bituritxa
      • Renovar los colectores de avenida Euskadi y La Paz
      • Redacción de nuevos proyectos de mejora de accesibilidad, acondicionamiento de locales municipales
      • Renovaciones de alumbrado en diferentes barrios
      • Compra de nuevo mobiliario urbano para los barrios
  • "Cerca" de 400.000 euros: continuar programando actividades culturales a pie de calle
  • Diversas actuaciones para promocionar la marca Barakaldo
  • Instalación de cámaras de videovigilancia en diferentes equipamientos municipales
  • "Más" de 400.000 euros: impulso de diferentes planes de empleo
  • 590.000 euros: "distintos proyectos" del instituto municipal de deportes, como renovar la maquinaria de la sala de fitness, nuevas luminarias en "diferentes" campos de fútbol, mejorar la accesibilidad en la ciudad deportiva de San Vicente y la instalación de un nuevo vallado 


Promesas anunciadas por el PSE

  • 1,5 millones: rotonda en la N634 para el acceso a Cruces por Horacio Echevarrieta: 1,5 millones 
  • 970.0000 euros: reurbanización de La Paz  28, 30 y 32
  • 300.000 euros: "mejora de la accesibilidad peatonal" en el puente sobre la autopista entre la calle Albéniz y la zona de Basatxu-La Constancia 
  • 500.000 euros: cubrimiento de los columpios en Murrieta, junto al frontón de Lasesarre,
  • 600.000 euros: cubrimiento de los columpios en el parque de Landabeko
  • 110.000 euros: renovación de los columpios en el jardín botánico 


Comunicado del PSE

El PSE-EE de Barakaldo impulsa una rotonda para facilitar el acceso a Cruces desde la N-634 y el cubrimiento de parques infantiles en Lasesarre y Arteagabeitia

  • Carlos Fernández anuncia la consignación de 4 millones para desarrollar varios proyectos propuestos por los socialistas e incluidos en el Acuerdo de Gobierno o en el Plan de Mandato

 Barakaldo, 20-5-2024

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Barakaldo, Carlos Fernández, se ha felicitado hoy por el próximo desarrollo de varios proyectos propuestos por el PSE-EE que están incluidos en el Acuerdo de Gobierno o en el Plan de Mandato 2023-2027.

Se trata de actuaciones que permitirán la renovación de calles, el cubrimiento de parques infantiles y la mejora de la accesibilidad en los barrios, y que suman un  presupuesto de licitación de cerca de 4 millones de euros -en concreto 3.980.000 euros-. Estas obras se llevarán a cabo gracias a la aprobación de un crédito adicional en el próximo Pleno Municipal.

“Los socialistas hacemos política útil para la ciudadanía barakaldesa. Nos presentamos a las elecciones municipales con un programa que estaba volcado en los barrios y en dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas. Después, fuimos capaces de incorporar muchas de estas iniciativas al Acuerdo de Gobierno y al Plan de Mandato 2023-2027, y poco a poco estas actuaciones se van a ir materializando”, ha valorado Fernández.

Entre las iniciativa que recibirá dotación presupuestaria en el próximo Pleno (1,5 millones) se encuentra la instalación de una rotonda en el acceso a Cruces desde la N-634, junto al Parque Munoa. Una medida promovida ya en 2018 por el Partido Socialista para mejorar el tránsito vial.

También en Cruces, hay otras dos actuaciones incluidas en el último programa electoral socialista que van a ver la luz: la renovación de los números 28, 30 y 32 de La Paz (970.0000 euros) y la mejora de la accesibilidad peatonal en el puente que comunica la calle Albéniz con la zona de Basatxu- La Constancia por encima de la autopista (300.000 euros).

Asimismo, se van a consignar sendas partidas económicas de 500.000 y 600.000 euros para el cubrimiento de los parques infantiles ubicados en Murrieta, junto al frontón de Lasesarre, y el parque Landabeko, en Arteagabeitia. Dos proyectos que estaban en el programa electoral del PSE-EE. Otros 110.000 euros se destinarán a la instalación de juegos infantiles en el Jardín Botánico Ramón Rubial, cuya renovación también está siendo demandada desde hace años por el Grupo Municipal Socialista. 


Gestión socialista

“Fueron anteriores gobiernos socialistas los que permitieron a Barakaldo contar con una red de más de 60 parques infantiles, y también los que impulsaron el cubrimiento de los primeros parques. El bienestar de los niños y niñas barakaldeses es una prioridad para nosotros”, ha recordado Carlos Fernández.

***

Comunicado del PNV en la alcaldía

El Ayuntamiento invertirá 9,7 millones de euros en la transformación de los barrios

  • Se continuará mejorando la accesibilidad en Burtzeña, Cruces o Rontegi; creando nuevos parques cubiertos en San Vicente y Arteagabeitia, impulsando nuevos planes de empleo, programando cultura gratuita en la calle, renovando instalaciones deportivas
Barakaldo continúa avanzando en su segunda gran transformación social y urbana, en esta ocasión con un especial protagonismo en los barrios. Mañana, el pleno del Ayuntamiento se reunirá en sesión extraordinaria para aprobar diferentes créditos adicionales por un valor de 9,7 millones de euros, que permitirán llevar a cabo más más de un centenar de actuaciones nuevas en diferentes barrios de la ciudad. "Como cada año, destinamos el remanente a ampliar las acciones en los barrios. Gestionando los recursos municipales de una manera eficaz podemos sumar nuevos proyectos a los que ya teníamos planeado hacer en los barrios. Este año, por ejemplo, serán más de una treintena de actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad en barrios como Cruces, Burtzeña o Rontegi; renovación  de  iluminación; saneamiento; reformas en casas de cultura como Retuerto y Cruces, reformas en varias calles de Arteagabeitia, Argalario o La Paz; la instalación nuevos parques infantiles en San Vicente, Arteagabeitia, o actuaciones en varios centros escolares y equipamientos deportivos", ha enumerado la alcaldesa Amaia del Campo.

La buena salud económica del Ayuntamiento permite poder ir realizando inversiones que ayudarán a mejorar la calidad de vida los vecinos y vecinas. "De esta manera, damos respuesta a demandas que nos trasladan desde los barrios, donde vamos a hacer especial hincapié esta legislatura", apunta la alcaldesa.


7,7 millones en obras para los barrios

En concreto, se van a destinar 7,7 millones de euros a actuaciones que permitan seguir modernizando los barrios con arreglos en las calles y nuevas infraestructuras. Estos son algunos de los proyectos impulsados:

  • Renovación de las infraestructuras de La Paz en los números 28, 30 y 32
  • Asfaltado en calles de diferentes barrios
  • Rampa mecánica en la calle Nafarroa (Rontegi)
  • Estabilización de talud en el Argalario
  • Mejora de la accesibilidad en Avenida Zumalakarregi
  • Mejora de la accesibilidad peatonal en Basatxu-Albéniz
  • Nueva rotonda CN-634 y Horacio Etxebarrieta
  • Parque cubierto en Murrieta
  • Parque cubierto en Landabeko
  • Instalación de nuevos juegos infantiles en el Jardín Botánico
  • Reformas en las casas de cultura de Retuerto y Gurutzeta
  • Cubierta e instalación de nuevos vestuarios en el colegio púbico Gurutzeta
  • Reformas en el colegio Juan Ramón Jiménez
  • Actuaciones en Bituritxa
  • Renovar los colectores de Avenida Euskadi y La Paz
  • Redacción de nuevos proyectos de mejora de accesibilidad, acondicionamiento de locales municipales¿
  • Renovaciones de alumbrado en diferentes barrios
  • Compra de nuevo mobiliario urbano para los barrios
"Muchas de estas actuaciones responden a las demandas que nos trasladan los barrios a través de asociaciones vecinales, AMPAS de los colegios, vecinos y vecinas particulares¿ Esa es la manera en la que nos gusta trabajar, escuchando a nuestros vecinos y vecinas, que son quienes realmente conocen sus barrios, para poder transformar juntos Barakaldo. Algunas de estas actuaciones, además, ya formaban parte de los compromisos que adquirí con la ciudadanía en esta nueva legislatura a través del programa electoral de mi partido y también en el programa de gobierno Beti Barakaldo!, que es nuestra hoja de ruta durante estos cuatro años", ha subrayado Del Campo.


928.000 euros para seguir impulsando la cultura gratuita en la calle y la marca Barakaldo

Por otro lado, se destinarán cerca de 400.000 euros a continuar programando actividades culturales a pie de calle "que traten de sorprender a nuestros vecinos y vecinos, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de forma gratuita de actividades, conciertos, teatro", ha enunciado la alcaldesa. Además, también se impulsarán acciones junto al tejido asociativo cultural de la ciudad para acercar la cultura y la programación cultural a los diferentes barrios.

Por otro lado, se han organizado diversas actuaciones para promocionar la marca Barakaldo como puerta de entrada del turismo industrial y Patrimonio Natural, creando eventos de ciudad que acompañen a pruebas internacionales como Pulmón de Acero.

También se invertirá en la instalación de cámaras de videovigilancia en diferentes equipamientos municipales.


450.000 euros para planes de empleo

Se han destinado partidas también para continuar mejorando las oportunidades de empleo. Así, desde Inguralde se destinarán más de 400.000 euros al impulso de diferentes planes de empleo, dirigidos a personas desempleadas del municipio. El primero, con 30 proyectos y hasta 63 personas contratadas durante seis meses,  acaba de enviarse para su aprobación a Lanbide, Servicio Vasco de Empleo para su aprobación. Mientras, se sigue trabajando  en la presentación de solicitudes de subvención del resto de planes de empleo: Contratación de personas jóvenes por entidades locales en el marco del Programa FSE Plus del País Vasco 2021 ¿ 2027, Programa de Primera Experiencia Profesional en las administraciones públicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea y Colectivos de Atención Prioritaria.


590.000 euros para mejoras en equipamientos deportivos

Por último, se Barakaldo Kirolak también incorporará nuevas partidas al presupuesto para llevar adelante distintos proyectos. En este sentido, se renovará la maquinaria de la sala de fitness, se instalará nuevas luminarias en diferentes campos de fútbol; mejorará la accesibilidad en la ciudad deportiva de San Vicente junto con la instalación de un nuevo vallado 

.