Ekologistak Martxan denuncia que un gran tubo para hidrógeno cruzará Gorostiza a la altura del puente de la VSF

Barakaldo, 30 jul 2025 . La asociación Ekologistak Martxan ha alertado de los efectos al "patrimonio natural" del valle de El Regato y Gorostiza que causará, en caso de hacerse efectivo, el plan para construir un gran tubo para hidrógeno de más 100 kilómetros entre Reocín (Cantabria) y Arrigorriaga. El proyecto  prevé un ducto de 30 pulgadas (76,2 centímetros de diámetro) al menos a un metro de profundidad por la zona donde está también planteado el puente del trazado del tren de mercancías Variante Sur Ferroviaria .

22 mayo // Charla del biólogo e investigador de CSIC, Fernando Valladares: "La energía como negocio"

Comunicado de Barakaldo Naturala.

22 mayo - 19:00h - C.C. Clara Campoamor (Barakaldo) 

Organizadores: Enkarterri Bizirik Elkartea y Mendietan Eolikorik Ez-Barakaldo

Fernando Valladares, biólogo e investigador del CSIC, hablará sobre ‘La energía como negocio*. Analizará la crisis energética, climática y la transformación social necesaria para abordar los retos actuales, partiendo de un modelo en el que necesidades reconocidas como básicas para alcanzar la cota mínima de calidad de vida y que, sin embargo, se han sometido a las reglas de mercado, tales como: la energía, el agua o los alimentos.

Bajo esas reglas, la Administración está abriendo la puerta a la ocupación de suelo público (espacios naturales y terrenos de uso agrícola) por parte de fondos-buitre y oligopolios eléctricos para la instalación de macroproyectos eólicos y fotovoltaícos, con un altísimo impacto medioambiental.

Las voces del ámbito científico hoy son más importantes que nunca para informarnos, valorar las consecuencias no sólo a corto plazo, sino también a medio y largo plazo, de lo que hoy permitamos hacer como ciudadanos, y alcanzar nuestras propias conclusiones de cómo queremos vivir y qué legado queremos dejar.




 



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es un comunicado de Barakaldo Naturala