Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

CNT acoge en su sede de Rontegi la conferencia 'Acoso en el trabajo, la lacra tabú del siglo XXI'

Barakaldo, 23 abr 2024. La sede del sindicato anarquista CNT en Rontegi acoge este jueves 25 de abril la conferencia 'Acoso en el trabajo, la lacra tabú del siglo XXI', por parte de la asociación contra el acoso moral en el trabajo Hirigoyen. El acto está previsto a las 18.30 en las instalaciones del número 10 de la calle Castilla y León.

Comunicado del sindicato CNT
Informamos que el próximo jueves 25 de abril a las 18.30 en el local de CNT Barakaldo, se celebrará la conferencia: "Acoso en el trabajo, la lacra tabú del siglo XXI". A cargo de la asociación contra el acoso moral en el trabajo Hirigoyen

Cuando cada vez se está hablando más de la salud mental y del incremento de problemas derivados, no parece que se se esté dando la importancia y la vigilancia que merece a los casos cuyo origen proviene directamente del trabajo y en concreto, el acoso laboral, en las diferentes formas y los daños psicológicos y físicos que está provocando cada día a más trabajadores y trabajadoras.

Aprovechando la cercanía del 1 de Mayo y del día de la salud en el trabajo, os invitamos de la mano de la asociación Hirigoyen,que se autogestiona para dar apoyo y asesoramiento a las personas que sufren estas situaciones, a que nos expongan como identificar el acoso en el trabajo, como hacerlo frente tanto emocionalmente como jurídicamente con las herramientas legales disponibles.

Porque nuestra salud y nuestra vida dependen de ello y debe ser nuestra prioridad como trabajadores y trabajadoras.

Os esperamos.

Secretaria de Comunicación CNT Barakaldo