El barrio de Llano se viste de fiesta por San Juan con 100 actividades durante 11 días del 13 al 23 de junio

Barakaldo, 13 jun 2025 . El barrio de Llano celebra desde este 13 al 23 de junio sus tradicionales fiestas de San Juan, que este año, en sus 11 días, cuentan con 100 actividades. En la convocatoria no fallan clásicos como los concursos de pucheras, paella y tortilla. Tampoco falta la carrera popular —'herri krosa'—en su novena edición; además de la pedida de agua por las calles, conciertos, juegos, folclore, lucha grecorromana y la hoguera de San Juan. El pregón y chupinazo corresponden a la cuadrilla El Txoko

Barakaldo se estanca en la eliminación 34 kilómetros de tubería del fibrocemento de su red de agua potable

Barakaldo, 13 mar 2024. Barakaldo se ha estancado en la eliminación de los alrededor de 34 kilómetros de tubería del cancerígeno fibrocemento (amianto) que forman parte de su red de agua potable. Así se desprende de la información que el Ayuntamiento ha publicado con motivo del contrato para el mantenimiento del sistema de abastecimiento: el 18% sigue siendo tubo elaborado con amianto.

"La red municipal de aguas tiene una longitud aproximada de 230 kilómetros. De los que 188 son de la red de distribución y se distribuyen aproximadamente de la siguiente manera: fundición dúctil 52.5%, fibrocemento 18 %, fundición gris 11.5%, polietileno 14%, hormigón armado con alma de chapa, hierro galvanizado, PVC y acero el 4% restante", señala el contrato.

El Consistorio, que reemplaza por otro material las tuberías de amianto cuando realiza reurbanizaciones, lleva al menos desde hace 12 años, desde 2012, señalando en su documentación pública que en torno al 19% de su red de agua potable es fibrocemento. En 2016, a preguntas de EH Bildu, lo estimaba en el 16%, pero el último texto, fechado en noviembre de 2023, lo cifra en el 18%.

Hace ocho años, el PNV en la alcaldía, en su contestación a EH Bildu, reconocía "los riesgos para la salud por la presencia de amianto se producen al desprenderse fibras de este material al ambiente y ser respiradas", pero sostenía que "no está científicamente evidenciada la toxicidad por ingerir fibras de amianto que hipotéticamente pudieran introducirse en el agua de consumo al discurrir por tuberías de fibrocemento". 

A pesar de ello, la empresa de mantenimiento de la red de aguas está obligada por el propio Ayuntamiento a estar dada de alta en el Registro de Empresas con Riesgos por Amianto (RERA) y contará con "un plan de trabajo único de carácter general aprobado por la autoridad laboral que contemple el corte y retirada de tuberías de fibrocemento que dé cobertura al Ayuntamiento de Barakaldo".