Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

Barakaldo instala la decoración navideña colocada hace un año por el Ayuntamiento de Castro-Urdiales

 
Barakaldo, 5 dic 2023. El Ayuntamiento de Barakaldo ha instalado en Herriko Plaza una decoración navideña que ha sido anunciada como un montaje espectacular con figuras gigantes, de hasta 15 metros de altura. Sin embargo, la escena no es nueva ni original: la decoración navideña es que que el Ayuntamiento de Castro Urdiales contrató y colocó en 2022 en la villa cántabra.

El PNV en la alcaldía no ha informado oficialmente de cuánto ha costado a las arcas públicas esta propuesta bautizada 'La postal de Navidad', si bien un decreto ha destinado 28.250 euros, sin dejar clara la actividad, para el "diseño, creación y producción de la postal navideña 2023". En Castro-Urdiales, el coste de la "postal navideña', de acuerdo a la prensa, fue de 30.129 euros pagados a la empresa local Francis-2.

Las "recreación" de la "postal de navidad" con 33 figuras, que se presenta este 5 de diciembre con motivo del encendido de la iluminación de fiestas, se mantendrá en la plaza hasta el 7 de enero e incluye un árbol de 15 metros de altura y 6 metros de diámetro, un personaje de 12 metros, 10 personajes "infantiles", 6 cajas de regalos con juguetes y 15 árboles de luz led.