El PNV sigue sin pagar las subvenciones a las comisiones de fiestas de barrio y Desierto alerta de que sus celebraciones están en peligro

Barakaldo, 13 jul 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo sigue sin presupuestos para 2025 a 13 de julio a pesar de que el PNV en la alcaldía suma mayoría absoluta con sus votos y los de su socio, el PSE. Una de las consecuencias es que las subvenciones a las comisiones de fiestas barrios no se han pagado aún pasada la primera mitad del año y este hecho está provocando impagos a proveedores. La comisión del barrio de Desierto acaba de advertir: “pone en riesgo la continuidad de unas fiestas que son parte de la identidad y el alma de nuestro barrio”.

El movimiento feminista de la Margen Izquierda llama a unirse a la marcha del 25N contra la violencia machista

Comunicado del movimiento feminista. Presentación de la vigésimo cuarta edición contra las violencias machistas de Margen izquierda y Zona Minera

Sin empleo ni salarios dignos…sin reparto de los trabajos de cuidados…sin acceso a una vivienda…sin prestaciones sociales accesibles, rápidas y suficientes…No se puede escapar de las violencias machistas.
En Euskal Herria, desde 2003, año que se empiezan a hacer registros, han sido asesinadas 121 mujeres. En lo que llevamos de 2023, han sido asesinadas 4 mujeres y un niño. 

En la C.A.V hasta agosto de este año, se han contabilizado 3.512 mujeres víctimas de la violencia machista; 1.884 mujeres en Bizkaia. 

En la C.A.V hasta agosto de este año, ha habido 4.250 agresiones machistas según datos oficiales del Gobierno Vasco.

Para avanzar en la erradicación de la violencia machista es necesario propiciar cambios, priorizando:

-La prevención en todos los ámbitos educativos, medios de comunicación, espacio laboral, sanitario y residencial.

-El empoderamiento individual y colectivo de las mujeres a través de la autodefensa feminista.

-La formación feminista que permita a la sociedad ser crítica con el modelo capitalista, heteropatriarcal, capacitista y racista en el que vivimos.

Exigimos a las instituciones y a los ayuntamientos  medidas y recursos con profesionales con conciencia y sensibilidad feminista. Todos estos recursos tienen que ser accesibles, adaptados y de obligado cumplimiento para las instituciones y con una coordinación real entre los recursos para que sean efectivos.

No toleramos ni un acto más de violencia hacia nosotras, queremos rendir homenaje a estas mujeres vecinas de nuestros pueblos que han sido asesinadas en este último año. No nos olvidamos de ti Lourdes de Orio, Maialen de Gasteiz, María Begoña de Bilbao, Zhen Jiang de Iruña, ni de ti Mateo de Lizarra con tan solo 7 años de edad.

Por último, hacemos un llamamiento a toda la sociedad a tomar conciencia y actuar, y en especial a todas nosotras, mujeres, compañeras y aliadas feministas. ¡Somos diversas, somos únicas, somos mujeres y estamos y estaremos unidas!

Haremos frente a todas las artimañas machistas ancladas en una estructura que nos atraviesa en un mundo, este mundo, que también es nuestro. Hasta que todas seamos libres!

Este sábado 25 de noviembre únete a la vigésimo cuarta marcha contra las violencias machistas de margen izquierda y zona minera, Partirá de Sestao a las once y media de la mañana y llegará a Santurtzi alrededor de la una del mediodía. ¡Ahora más que nunca!¡Unamos fuerzas feministas contra las violencias machistas!

COLECTIVOS FEMINISTAS Y GRUPOS DE MUJERES DE MARGEN IZQUIERDA Y ZONA MINERA