El Ayuntamiento alega contra el parque eólico en Argalario porque "en ningún caso beneficia" a Barakaldo

Barakaldo, 16 mar 2025 . El Ayuntamiento ha presentado alegaciones contra la construcción de un parque eólico en el monte Argalario, con una inversión prevista de 25 millones de euros, argumentando que "en ningún caso beneficia" a Barakaldo porque "supone la pérdida de suelo natural así como de patrimonio natural y biodiversidad". La instalación, bautilizada  Iparaixe II , prevé instalar  cinco molinos  y es iniciativa es de la empresa  Aspiravi  —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica.

El Ayuntamiento coloca una placa que recuerda a Francisco Herrera Jiménez como víctima del terrorismo

Comunicado del PNV en la alcaldía. El Agur Jauna ha sonado de la mano de la Banda Municipal de Txistus, como apertura del homenaje municipal realizado esta mañana a Francisco Herrera Jiménez, barakaldés víctima del terrorismo. Familiares, amigos, la alcaldesa Amaia del Campo y miembros de la corporación municipal han tomado parte en el sencillo acto con el que el Ayuntamiento ha querido recordar la figura de este vecino, que apareció asesinado un 26 de septiembre de 1988.

La calle Ibaizabal cuenta con una de las placas de homenaje que el Ayuntamiento de Barakaldo está realizando a las víctimas barakaldesas del terrorismo. Esta será la segunda placa que se instale en la ciudad. El primer acto de homenaje se realizó el pasado 23 de enero. “Hoy hemos recuperado la historia de este barakaldés, con el objetivo de poner en valor el dolor que sufrió esta familia”, ha indicado Amaia del Campo junto a los familiares. “Queremos que Barakaldo sea una ciudad con memoria, y para ello estamos trabajando de la mano de Gogora en la realización de homenajes que reconozcan a las víctimas barakaldesas de los diferentes terrorismo, del holocausto nazi, del franquismo…Seguiremos dando paso en este sentido siempre con el consentimiento de las familias de las víctimas”, ha subrayad Del Campo.

En lo que va de año, Barakaldo ha estado trabajando de la mano de Gogora para contactar con las familias de las personas reconocidas como víctimas del terrorismo en Barakaldo. Gogora realiza el primero contacto y con posterioridad es el Ayuntamiento quien establece relación con las familias. El Ayuntamiento tenía recogidas a 11 víctimas del terrorismo. En estos últimos meses se ha logrado contactar con las familias de 6 de esas víctimas, de las cuales 3 han comunicado que no están interesados en la realización de placas ni en homenaje. Otro familiar quiere placa, pero ha rechazado la realización de un homenaje y dos han dado permiso para realizar ambas acciones.