Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

Eguzki exige medidas ante la muerte de pájaros que chocan contra las cristaleras de la feria BEC! y del metro

Comunicado de la asociación ecologista Eguzki. Siguen estampándose pájaros, generalmente insectívoros, contra las cristaleras del BEC y entrada del metro de Ansio.

Varios vecinos nos alertan sobre este hecho continuado en el tiempo, tanto en edificios públicos como privados que se cubren o rematan con cristaleras, metacrilato o superficies vinílicas transparentes o con “efecto espejo”, provocan cando estos fatídicos hechos.

Principalmente las superficies transparentes no son visibles para la fauna, particularmente aves.

En la última década, han sido decenas de aves, está misma semana una tórtola europea (catalogada en peligro de extinción), además de papamoscas cerrojillo, urraca común, tórtola turca, avefría, carbonero común, mirlos, golondrinas, gorriones, etc.

Teniendo en cuenta el gran beneficio que producen las aves insectívoras en el control de plagas de mosquitos y teniendo en cuenta que realmente existen medidas correctoras que se podrían colocar en las cristaleras y que sin duda alguna ayudarían a evitar esta situación, nos preguntamos: ¿cuántas aves más tienen que morir para que los responsables del BEC, metro Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia tomen medidas al respecto?

Eguzki, exige la inmediata puesta en marcha de las distintas medidas correctoras que existen y son comunes en casi todos los municipios donde se ponen este tipo de cristaleras o pantallas.