La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Terminan los exámenes de la OPE de consolidación del empleo público en la Administración General con 21.812 participantes

Comunicado del Gobierno Vasco.
  • Las pruebas del concurso-oposición comenzaron en septiembre del año pasado y han terminado esta semana.
  • Una vez finalice este proceso selectivo, van a quedar cubiertas por funcionarios de carrera alrededor de 3.700 plazas vacantes en la Administración General de la CAE

El proceso selectivo para la consolidación del empleo público en la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi cierra una etapa con el fin de los exámenes para acceder a las plazas ofertadas. Las primeras pruebas se realizaron en septiembre de 2022 y desde entonces 21.812 personas se han presentado a los exámenes. Los últimos se han realizado esta semana.

Los exámenes se han desarrollado en diferentes momentos en los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma Vasca (Barakaldo, Irun y Vitoria-Gasteiz). En total se han convocado 138 procesos, casi dos tercios (60,7%) a través de procesos excepcionales de concurso de méritos y el resto (39,3%) a través de procesos especiales de concurso-oposición. En todos ellos, se han registrado alrededor de 89.212 solicitudes válidas. Un número importante de personas se han inscrito en dos o más modalidades. En ambos casos están garantizados los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia exigidos para este tipo de procesos selectivos en el acceso al empleo público.

Una vez ha quedado atrás la fase de los exámenes, el proceso selectivo continúa con la valoración de los méritos de las personas aspirantes especificados en las bases de cada convocatoria, tales como los años de experiencia en el cuerpo, escala o categoría que se trate, así como la experiencia desarrollada en la propia administración convocante. Asimismo, se valoran las titulaciones y si forman parte de las bolsas de trabajo, los idiomas y los conocimientos de informática. El proceso global concluirá en los próximos meses con la adjudicación definitiva de las plazas.

Al término del proceso se habrán convocado todas las plazas vacantes ofertables dentro de los procesos de consolidación en base a la Ley vasca de Cuerpos y Escalas. De este modo, una vez adjudicadas las plazas quedarán cubiertas por funcionarios y funcionarias de carrera -y en algunos casos laborales fijos- alrededor de 3.700 plazas vacantes en la Administración General de la CAE.

Como ha señalado en repetidas ocasiones la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, este proceso selectivo de consolidación del empleo público en la Administración General supone una apuesta decidida por reducir la tasa de interinidad y quedará por debajo del 8% que establece la legislación europea.



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es una nota de prensa del Gobierno Vasco