Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La barakaldesa Marimar González, elegida en la dirección de la Hermandad Obrera de Acción Católica HOAC

 
Barakaldo, 23 jun 2023. La barakaldesa Marimar González Gómez ha sido elegida integrante de la comisión permanente de la Hermandad Obrera de Acción Católica de España HOAC, en una asamblea celebrada en Ávila. González ha sido hasta ahora coordinadora del servicio religioso del hospital de Santa Marina y representante del movimiento en la Mesa de Caridad y Justicia de la Unidad Pastoral Barakaldo.

La HOAC, con 75 años de historia, es una organización dirigida por laicos y a través de ella se concreta la participación de la iglesia católica en el mundo obrero frente a un "sistema capitalista que impune unas condiciones de trabajo que deshumanizan a las personas".

El centenar de militantes en la asamblea ha elegido "de forma abrumadora" a tres nuevos integrantes de la dirección, entre los que se encuentra Marimar González, para la "responsabilidad Compromiso". La comisión permanente "es el órgano que ejecuta y dinamiza los acuerdos de la HOAC y ostenta la representación del movimiento a nivel general", indica el órgano de prensa de la organización, noticiasobreras.es

La barakaldesa, que ocupará el puesto durante cuatro años, ha explicado en la web del obispado de Bilbao que su función en la comisión de la HOAC será la animación al compromiso evangelizador. González ha señalado además que "últimamente se habla mucho de humanizar la sanidad, pero también el mundo del trabajo necesita ser humanizado, colocar a la persona en el centro y dar respuesta a las situaciones de injusticia".

"Me parece fundamental trabajar en un cambio de mentalidad que nos lleve a creer con fuerza que las situaciones de precariedad se pueden cambiar, que seamos capaces de transmitir ilusión y esperanza, y que esto es tarea de todas las personas", afirma Marimar González.