Barakaldo, 29 jun 2023. El área de Cultura (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo sigue promoviendo actividades sospechosos de ser
pseudoterapias en el programa de cursos que ofrecen las casas de cultura. Así se desprende de la oferta de talleres para el curso 2023/2024, que sigue incluyendo propuestas como biodanza, yoga, meditación, taichí, aromaterapia o risoterapia.
La mencionadas técnicas están mencionadas en el gubernamental
Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, que desde 2018 advierte de que algunas actividades no sólo no tienen ninguna utilidad sino que además pueden causar perjuicios. Pero Barakaldo sigue programando estos talleres y no sólo para adultos sino también para menores.
Técnicas que se consideran pseudoterapias
- análisis somatoemocional
- ángeles de Atlantis
- armónicos
- arolo tifar
- ataraxia
- aura soma
- biocibernética
- breema
- cirugía energética
- coaching transformacional
- constelaciones sistemáticas
- cristales de cuarzo
- cromopuntura
- cuencos de cuarzo
- cuencos tibetanos
- diafreoterapia
- diapasones
- digitopuntura
- esencias marinas
- espinología
- fascioterapia
- feng shui
- flores del alba
- frutoterapia
- gemoterapia
- geobiología
- geocromoterapia
- geoterapia
- grafoterapia
- hidroterapia del colon
- hipnosis ericksoniana
- homeosynthesis
- iridología
- lamafera
- masaje babandi
- masaje californiano
- masaje en la energía de los chacras
- masaje metamórfico
- masaje tibetano
- medicina antroposófica
- medicina de los mapuches
- medicina ortomolecular
- metaloterapia
- método de orientación corporal Kidoc
- método Grinberg
- numerología
- oligoterapia
- orinoterapia
- oxigenación biocatalítica
- piedras calientes
- pirámide vastu
- plasma marino
- posturología
- pranoterapia
- psicohomeopatía
- psychic healing
- radioestesia
- rebirthing
- sincronización core
- sofronización
- sotai
- tantra
- técnica fosfénica
- técnica metamórfica
- técnica nimmo de masaje
- terapia bioenergética
- terapia biomagnética
- terapia de renovación de memoria celular (cmrt)
- terapia floral de California
- terapia floral orquídeas
- terapia regresiva
- magnetoterapia estática
- dieta macrobiótica
- masaje tailandés
- sanación espiritual activa
Terapias aún en evaluación
- abrazoterapia
- acupresión
- acupuntura
- análisis transaccional
- aromaterapia
- arteterapia
- auriculoterapia
- ayurveda
- biodanza
- caballoterapia o hipoterapia
- Chi-Kung o Qi-Gong
- constelaciones familiares
- cromoterapia
- crudivorismo
- drenaje linfático manual
- enfermería naturista
- fitoterapia
- Gestalt
- hidroterapia
- hipnosis natural
- homeopatía
- kinesiología
- kundalini yoga
- linfodrenaje
- luminoterapia
- masaje ayurvédico
- masaje estructural profundo
- medicina naturista
- medicina natural china
- meditación
- moxibustión
- musicoterapia
- naturoterapia
- osteopatía
- panchakarma
- pilates
- programación neurolingüística
- psicoterapia integrativa
- quiromasaje
- quiropraxia
- reflexología o reflexología podal o reflexoterapia
- reiki
- respiración consciente integrativa
- risoterapia
- seitai
- shiatsu o shiatsu namikoshi
- sonoterapia
- tai chi
- técnica Alexander
- técnicas de liberación emocional
- técnicas de relajación
- terapia craneosacral
- terapia de polaridad
- terapia florar de bach
- terapia floral de Bush
- terapia herbal
- terapia humoral
- terapia nutricional
- vacuoterapia
- visualización
- yoga de polaridad
- yoga
- zero balancing
Comunicado del PNV en la alcaldía
Las casas de cultura de Barakaldo ofrecerán 161 cursos: biodanza, modelaje, bordado, ilustración textil
La red de casas de cultura y centros cívicos de Barakaldo ya tienen preparado un año más el programa de cursos y talleres que ofrece a la ciudadanía. En este curso 23-24 se ofertarán 161 propuestas donde destacan nuevas modalidades como la creación de mandalas, biodanza, modelaje con barro, ilustración textil, bordado en fotografía, Quilling: filigrana de papel, iniciación al flamenco, decoración con cuerdas y tela de saco, cocina… La inscripción para formar parte de estos cursos estará abierta del 3 de julio a 6 de septiembre.
El programa de aulas es un compendio de disciplinas de índole cultural, educativa y social dirigido a la ciudadanía. No requiere ninguna preparación o exigencia previa, tan sólo interés por ampliar conocimientos, desarrollar las propias capacidades y enriquecer el tiempo de ocio. El programa cuenta con propuestas totalmente consolidadas que gozan de la aceptación de los y las barakaldesas. Como en ediciones anteriores el programa contiene cursos de duración anual y cursos monográficos. Así, 105 cursos tienen carácter anual y 56 son monográficos de diversa duración. Del total de cursos, 25 cursos son en euskera - 7 de estos destinados al público infantil, y los 18 restantes para mayores de 18 años-.
La prescripción estará abierta del 3 de julio al 6 de septiembre. Se podrán presentar las inscripciones de manera on line, a través de la sede electrónica (es necesaria la BAKQ para realizar el trámite); vía telefónica en las casas de cultura y centros cívicos y el 010, y de manera presencial en los centros cívicos, casas de cultura y SAC.
La programación de todos los cursos se puede consultar en la web municipal: www.barakaldo.eus, así como en el folleto que se distribuirá en las casas de cultura y centros cívicos.