Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Barakaldoko Ahotsak denuncia la decisión del Ayuntamiento de cerrar el albergue para mujeres

 
Comunicado de Barakaldoko Ahotsak. La candidatura vecinal independiente “Barakaldoko Ahotsak-Las voces de los barrios de Barakaldo” ha denunciado la decisión del Equipo de Gobierno de cerrar el recurso específico habilitado para las mujeres que se ven obligadas a dormir en la calle y acabar con el equipo de calle que acompañaba y atendía in situ a quienes se encontraban en esa situación. Barakaldoko Ahotsak remarca que son recursos obligatorios por Decreto Cartera, lo cual indica que el nuevo Equipo de Gobierno puede estar cometiendo fraude de ley.

Tal y como había denunciado en mayo Barakaldoko Ahotsak, el Equipo de Gobierno dejaba a partir del 30 de junio sin presupuesto el albergue para mujeres y el equipo de calle, cuando se habían contabilizado más de 60 personas en situación de calle en el municipio. La portavoz, Mariví Freire, indica: “Desde nuestra formación política queremos denunciar la actitud del nuevo Equipo de Gobierno que cierra recursos esenciales y provistos dentro de la Cartera y Ley de Servicios Sociales, como es el albergue destinado para mujeres. Un recurso con perspectiva de género, habilitado para las necesidades concretas y específicas que tienen las mujeres que se ven obligadas a tener que dormir en la calle.” De igual manera, el equipo que atendía in situ a las personas que duermen en la calle se queda sin presupuesto y cierra el recurso.

Barakaldoko Ahotsak exige al PNV y al PSE que destinen partidas presupuestarias suficientes para que estos recursos se encuentren siempre activados y que cumplan con los compromisos adquiridos por haberse adherido el Ayuntamiento a la Estrategia Vasca de personas sin hogar del Gobierno Vasco. “Las personas sin hogar están siendo abandonadas a su buena suerte y eso constituye fraude de ley” indican desde la formación.