El Ayuntamiento alega contra el parque eólico en Argalario porque "en ningún caso beneficia" a Barakaldo

Barakaldo, 16 mar 2025 . El Ayuntamiento ha presentado alegaciones contra la construcción de un parque eólico en el monte Argalario, con una inversión prevista de 25 millones de euros, argumentando que "en ningún caso beneficia" a Barakaldo porque "supone la pérdida de suelo natural así como de patrimonio natural y biodiversidad". La instalación, bautilizada  Iparaixe II , prevé instalar  cinco molinos  y es iniciativa es de la empresa  Aspiravi  —Erasp Spain SL—, propiedad de un centenar de municipios del Bélgica.

El Gobierno intenta de nuevo tras 20 años aprobar el deslinde de la orilla izquierda de la ría hasta Barakaldo

Barakaldo, 10 mar 2023
. El Gobierno central ha puesto en marcha, tras 20 años de trámites, un nuevo intento para aprobar el deslinde marítimo-terrestre de los 7 kilómetros la margen izquierda de la ría desde el puente del Ayuntamiento de Bilbao hasta Barakaldo. La medida, que establece qué zonas pueden ser utilizadas y cuáles protegidas, acaba de iniciar su periodo de información pública de un mes y recogida de alegaciones.

Este deslinde no tiene efectos legales directos sobre el término municipal de Barakaldo, pero se queda justo en el límite en Zorroza, a la altura del prometido durante décadas y nunca iniciado parque empresarial de Burtzeña.


Boletín Oficial de Bizkaia de 10 de marzo de 2023
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Se somete a información pública el expediente de deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre del tramo de unos 7.026 metros de longitud, de la margen izquierda de la ría del Nervión, comprendido entre el límite con el término municipal de Barakaldo y el puente del Ayuntamiento, término
municipal de Bilbao (Bizkaia) (referencia DES01/03/48/0002-DES10/01 DL-106 Bizkaia).

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21 del Reglamento General de Costas aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, con esta fecha se acuerda incoar el expediente y se abre un periodo de información pública, por plazo de un (1) mes, dentro del cual se puede consultar la propuesta y, en su caso, presentar las alegaciones y observaciones que se estimen.

La documentación a consultar estará a disposición en el portal de este Ministerio, con URL:

Si el interesado desea revisarlo de manera presencial en las oficinas de la Demarcación de Costas, sita en Bilbao calle Barroeta Aldamar, 1, 2.ª planta, 48001-Bilbao, en horario de 9:00 horas a 14:00 horas, debe solicitar previamente cita a través del número de teléfono 944 424 812.

Las alegaciones y observaciones se presentarán según los mecanismos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas a la Demarcación de Costas del País Vasco, sita en la dirección expresada en el párrafo anterior (código de identificación: EA0043351), citando la/s referencia/s que aparecen en este anuncio. En particular, si dispone de certificado o DNI electrónicos en vigor, puede hacer uso del Registro General en la dirección siguiente:


En Bilbao, a 1 de marzo de 2023.—El jefe de la demarcación, Fernando Pérez Burgos