El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia presentan el grado de ejecución de los planes de reactivación económica y social de las comarcas de Ezkerraldea- Meatzaldea y Enkarterri

Comunicado del Gobierno Vasco. Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia han presentado el grado de avance de los Planes Estratégicos Comarcales de Ezkerraldea- Meatzaldea y Enkarterri, que persiguen la reactivación económica y social de estas dos zonas, integradas en el Plan de Relanzamiento de Comarcas Desfavorecidas Zonas de Actuación Preferente (ZAP).  Los planes fueron aprobados en 2021 y en su elaboración contaron con la participación de los ayuntamientos de cada una de las comarcas y la colaboración de los agentes sociales y empresariales de estas zonas.  En ambos casos, la presentación se ha realizado en los respectivos Grupos Motores de estas dos comarcas, formados por la Mancomunidad y los ayuntamientos de los municipios que las conforman.

En el caso de la Comarca de Ezkerraldea – Meatzaldea – a la que pertenecen los municipios de Abanto-Zierbena, Barakaldo, Erandio, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran y Zierbena- se han iniciado el 97% de las actuaciones previstas, lo que ha supuesto una inversión hasta ahora de 145,4 millones de euros. 

Su Plan Estratégico contempla una inversión total de 211,6 millones, que irán destinados a seis proyectos tractores: Parque tecnológico Ezkerraldea Meatzaldea (PTEM) – Energy Intelligence Center (EIC); “Osasun Poloa” nodo de desarrollo de productos y servicios orientados al sistema sanitario; recuperación de suelos contaminados; actuación integral en barrios vulnerables; modelo de transporte sostenible - actuación línea C2 (Bilbao-Muskiz); y valorización patrimonio industrial y de la ría. 

Por lo que respecta a la Comarca de Enkarterri -que incluye los municipios de Alonsotegi, Artzentales, Balmaseda, Galdames, Gordexola, Güeñes, Karrantza, Lanestosa, Sopuerta, Turtzioz y Zalla-  se han iniciado la totalidad de las actuaciones previstas, lo que ha supuesto hasta el momento una inversión de 28,7 millones de euros. 

En este caso, los seis proyectos tractores – a los que se destinarán en total 65,7M-  van dirigidos a la mejora de la movilidad interna y externa, en especial la infraestructura y servicio ferroviario; la interconexión de activos turísticos y culturales; la integración mundo educativo/laboral; el despliegue de banda ancha para digitalización de zonas rurales; la creación de espacios empresariales; y el impulso de la Bioeconomía.

 



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es una nota de prensa del Gobierno Vasco