Ocho años acordonados "por razones de seguridad" sumarán los muelles de la desembocadura del Galindo

Barakaldo, 19 abr 2025 . Los muelles de la desembocadura del río Galindo podrán volver a ser utilizados en 2027 si se cumplen las previsiones de las instituciones públicas. Ello supondrá que la zona habrá estado cerrada al público, acordonada " por razones de seguridad ", durante prácticamente ocho años, desde que en marzo de 2019 la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento  acordaron vallar la zona , en donde, además, desde mayo de 2024  hasta al menos enero de 2026  está también cerrado el paseo de la ría hasta Kaiku.

Desmantelado en Burtzeña un asentamiento de personas “conflictivas”, algunas con causas judiciales pendientes

Comunicado del PSE en el Gobierno municipal. La Policía Local de Barakaldo ha desmantelado esta mañana en el barrio de Burtzeña un asentamiento itinerante donde pernoctaba un grupo de personas conflictivas. La actuación tiene un carácter preventivo y tiene objetivo “reducir los delitos y mejorar la convivencia en el entorno”, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ángel Madrazo.

El asentamiento itinerante, ubicado en unos antiguos terrenos industriales, estaba compuesto por entre seis y ocho hombres, que lo usaban básicamente para pasar la noche y dejar algunos objetos. Durante el día transitaban por las calles de las zonas residenciales más cercanas.

“En los últimos tiempos veníamos observando un incremento de delitos en el ámbito de Cruces y Burtzeña, que según las investigaciones de la Policía Local en gran medida podía estar relacionado con estas personas, algunas de las cuales tiene causas judiciales pendientes”, ha explicado Madrazo.

Al parecer, este grupo de varones se mueve de municipio en municipio, asentándose en zonas cercana a los cascos urbanos, con el fin de cometer delitos menores. Antes de ubicarse en Burtzeña, estas personas han estado en otras localidades del entorno como Bilbao.

Personal perteneciente a un programa de empleo de Inguralde se ha encargado de retirar el asentamiento itinerante, donde había desde tiendas de campaña y colchones, hasta sillas, ropa y diversos enseres.