La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El PSE pide “soluciones para la suciedad en las calles por la mala gestión del servicio de limpieza y basuras”

Comunicado del PSE
El teniente de alcalde y candidato a la alcaldía del PSE-EE de Barakaldo, Carlos Fernández, ha mostrado hoy en el Pleno su profunda preocupación por la situación creada por la mala gestión del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras. Lo ha hecho después de conocerse un nuevo episodio del “culebrón” que vive este servicio de la mano del PNV desde hace casi 5 años: que ya no hay ninguna empresa a cargo del mismo.

“Los vecinos y vecinas quieren soluciones, no que se echen balones fuera mientras el problema no hace más que agravarse. La ciudad está cada vez más sucia. No lo digo yo; lo dice la gente de la calle. En conversaciones informales, en las redes sociales, en quejas formales… Hay mobiliario abandonado por las calles, colchones y otros enseres que se apilan junto a los contenedores, bolsas y bolsas de basura apiladas, suciedad generalizada… El Barakaldo de 2015 no es comparable en términos de limpieza con el Barakaldo de hoy día y eso es directamente achacable a la atropellada tramitación de este contrato”, ha advertido Fernández.

Además, Carlos Fernández ha lamentado que los trabajadores y trabajadoras adscritos al servicio están en una clara situación de vulnerabilidad en la defensa de sus derechos laborales y de su capacidad negociadora: “El año que viene expira su convenio y puede que no sepan ni con quién van a tener que negociar la actualización de sus salarios y otros aspectos laborales importantes”.

Cabe recordar que el contrato de limpieza y recogida de basuras es el de mayor cuantía económica de cuantos que gestiona el Ayuntamiento (40 millones de euros en 4 años) y el que, posiblemente, mayor impacto tenga en la vida cotidiana de los vecinos y vecinas.

Dos son las decisiones que han coincidido ahora para que no haya ninguna empresa a cargo de este contrato. Por un lado, el órgano de arbitraje del Gobierno Vasco ha anulado la decisión del PNV de obligar a la actual empresa gestora a seguir realizando el servicio pese a que una sentencia judicial dejó sin efecto la adjudicación. Por otro lado, la nueva adjudicataria ha negado al Ayuntamiento hacerse cargo del contrato