Las corales ofrecen ocho conciertos durante las fiestas y KantArte estrena 'La música de tu vida'

Barakaldo, 12 jul 2025 . Las corales de Barakaldo ofrecen durante las fiestas del Carmen ocho conciertos desde el 13 al 19 de julio. El programa incluye a la Schola Cantorum (13 de julio), la Casa Cantabria (14), la coral Zigor (15), el grupo de la Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal (15), el Coro Amanecer (16), On Noso Lar (17), Lagun Beti (17) y KantArte (18), En el caso de KantArte, el conjunto estrena en la casa de cultura de San Vicente 'La música de tu vida', un tributo a la "música de vinilo, de hierro y cromo".

El Ayuntamiento inicia este jueves 22, a las 10, en su página web el reparto de pases para ver a Olentzero

Comunicado del PNV en la alcaldía
. Los y las más pequeñas de la casa ya están contando los días para que Olentzero y Mari Domingi se cuelen por sus ventanas a dejarles regalos. El Ayuntamiento de Barakaldo lo tiene todo listo para recibirles el mismo sábado 24, día de Nochebuena. El Carbonero y Mari Domingi llegarán a la Carpa Mágica de la Herriko Plaza a las 12.30 horas. La entrada será libre en ese acto pero para la salutación que tradicionalmente se lleva a cabo por la tarde, tras la cabalgata, será necesario hacerse con uno de los pases gratuitos que el Ayuntamiento habilitará para ordenar la entrada de niños y niñas a la carpa. Los pases podrán conseguirse desde el próximo jueves 22 de diciembre a las 10.00 horas en la web municipal www.barakaldo.eus.

La Carpa Mágica acogerá su primer espectáculo de Gabonaldia con el recibimiento a Olentzero y Mari Domingi a las 12.30 horas. Allí, como viene siendo tradicional, la alcaldesa Amaia del Campo y la corporación municipal entregarán la carta de la cuidad a los dos personajes navideños con los deseos del Ayuntamiento para los barakaldeses y barakaldesas. Tras cantar canciones navideñas, Olentzero y Mari Domingi se irán a descansar para realizar la cabalgata de la tarde, que recupera su formato habitual tras dos años de pandemia. La cabalgata comenzará a las 18.00 horas desde la Plaza de la Anteiglesia y recorrerá Eguzkiagirre, Gernikako Arbola, Paseo de los Fueros y Herriko Plaza.

Una persona adulta y cuatro menores por pase
Una vez en la Herriko Plaza, llegará el momento en el que los y las más pequeñas puedan entrar a saludar directamente a Olentzero y Mari Domingi, hacerles las últimas peticiones, entregarles las cartas en persona… Para ello será necesario hacerse con uno de los pases que permitirán el acceso a una persona adulta adompañada de hasta un máximo de 4 menores. Se han establecido cinco turnos de acceso: 19.15, 19.30, 19.45, 20.00 y 20.15 horas.

Mientras en la carpa se realiza el saludo a Olentzero y Mari Domingi, la Herriko Plaza acogerá hinchables, una disco fiesta y chocolatada.

Olentzero en los barrios
Las acciones para dar la bienvenida a Olentzero también se extenderán por los barrios de la ciudad con actividades programadas por las diferentes comisiones de fiestas y asociaciones culturales. Así, el jueves 22 el barrio de Gurutzeta acogerá su propia kalejira de Olentzero y Mari Domingi en el centro cívico de Cruces.

El viernes 23, serán Burtzeña y Gorostiza los que den la bienvenida a Olentzero, con actividades en el frontón de Burtzeña y kalejira en Gorostiza.

El mismo sábado 24 engloba la mayoría de actividades con visitas a Olentzero en Lutxana, donde también se ha organizado una romería y reparto de castañas; Llano, donde Olentzero y Mari Domingi realizarán una kalejira y bailarán en romería; kalejira y un paseo con cánticos será lo que se podrá disfrutar en la plaza de Bagatza; Retuerto ha optado por una gran txokolatada en la plaza del kiosko. Arrontegi y Desertu Berria contará con kalejira y txokolatada, al igual que Zuazo-Arteagabeitia, que además repartirá también castañas. También El Regato disfrutará de su propia llegada de Olentzero en la plaza.