Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

La Unidad de Cirugía Endocrina de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, de Osakidetza, obtiene la acreditación de la Asociación Española de Cirujanos

Comunicado del hospital de Cruces.

La Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha certificado como unidad acreditada de Cirugía Endocrina a la sección correspondiente del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Cruces. La entrega de la acreditación tuvo lugar en el marco de la X Jornada de Cirugía Endocrina, celebrada el pasado 21 de octubre en el hospital y fue recogida por el jefe de servicio Aitor Quintana y la médica adjunta de la Unidad Leire Agirre.

La Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital Universitario Cruces interviene a unos 200 pacientes al año, 150 de patología tiroidea, 40 de patología paratiroidea y 20 por patología adrenal. La acreditación se debe revalidar en dos años, y si todo es correcto, se mantiene vigente 5 años.

La certificación de servicios y unidades es uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de la OSI Ezkerralde Enkarterri Cruces para el periodo 2022 – 2023. La estrategia persigue impulsar el posicionamiento de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, de Osakidetza, como referente en alta especialización, favoreciendo la atracción para conseguir retener y atraer talento, consiguiendo con ello      mejorar los resultados en salud de las personas.

En opinión del Jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, Aitor Quintana: “El reconocimiento que se deriva de la acreditación es muy importante, pero parafraseando a Mahatma Gandhi “no hay camino hacia la paz, la paz es el camino”, no hay camino hacia la excelencia en la cirugía, la excelencia es el camino. En las muchas reuniones y actividades en las que participamos, la Sección de Cirugía Endocrina ha ido adquiriendo una cultura del buen hacer, y la hemos aplicado en nuestro ámbito. Hemos registrado la actividad y sus resultados, y hemos ido modificando aquellas variables que más influencia tienen en los resultados; una buena indicación quirúrgica, el uso de la tecnología que incrementa el valor de los resultados y una técnica meticulosa. Formalmente, es un reconocimiento al buen hacer y a los resultados de la Unidad de Cirugía Endocrina del HUC, pero esos resultados son debidos al trabajo en red entre diversos profesionales adscritos a diferentes Servicios como Endocrinología, Neurofisiología, Radiología, Anatomía Patológica, Medicina Nuclear, Laboratorio y Anestesiología, por lo que considero que es un reconocimiento a la forma de trabajar del Hospital.”

Impulso a la estrategia de Osakidetza

La acreditación de la Unidad de Cirugía Endocrina es un impulso a la estrategia de Osakidetza de contar con un sistema de salud integrado por personas que cuidan a personas. Por profesionales con un alto grado de compromiso, competencia y reconocimiento social. Un sistema de salud que valora, promueve e impulsa el trabajo en equipo y en red de profesionales de distintos ámbitos para atender las necesidades en salud de la población vasca.

En el impulso del modelo de integración y continuidad asistencial, es imprescindible la aportación, comunicación y coordinación entre profesionales de distintas redes y estructuras, de forma que sean las y los pacientes quienes estén siempre en el centro de la atención.



* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es un comunicado de la organización sanitaria integrada Enkarterri Cruces de Osakidetza