La treintena de voluntarios de Protección Civil en Barakaldo realiza 331 servicios en el último año

Barakaldo, 5 abr 2025 . El servicio de Protección Civil de Barakaldo, que realizan más de 30 voluntarios coordinados con la Policía Municipal, ha realizado en el último año 331 "servicios". Así consta en el balance del pasado curso, que recuerda que esta agrupación participó, entre otras, en las operaciones de ayuda a los afectados por las inundaciones que causó la gota fría —dana— en Valencia.

Asociaciones de Barakaldo protestan por la reducción de recursos a la atención primaria en los meses de verano


Comunicado de Berri-Otxoak
. Asociaciones vecinales, colectivos sociales y entidades sindicales de Barakaldo protestan por los restricciones a la atención sanitaria. Concentración ante el ambulatorio central de Barakaldo en denuncia del continuado desmantelamiento de Osakidetza y por el derecho a una sanidad pública, universal y de calidad.

A partir de este miércoles 22 de junio el “Centro de Salud de Zaballa” va a ver recortado su horario de apertura, al igual que el resto de ambulatorios de la localidad.

En Barakaldo estos recortes a la sanidad pública supondrán una merma de la calidad del servicio: reducción del tiempo de atención presencial, incremento de las listas de espera, retraso en los diagnósticos etc…

Este persistente desmantelamiento de la sanidad pública afecta tanto al personal de Osakidetza como a las personas usuarias; y responde a intereses relacionados con la privatización encubierta de la atención sanitaria pública.

Mediante la protesta realiza ante el ambulatorio principal de Barakaldo se ha demandado el derecho a una sanidad pública, universal y de calidad. Además, de denunciar la intención de precarizar las condiciones asistenciales de Osakidetza y privatizar el sistema público de salud.

Por ello se ha exigido al gobierno vasco que cese en su estrategia de derribo de la sanidad pública y planteé políticas donde no tengan cabida los recortes, la privatización de servicios y las situaciones de precariedad de la plantilla de Osakidetza.

Por último, cabe señalar que a través de la movilización desarrollada esta mañana en Barakaldo se ha querido animar a participar en la manifestación que este domingo 26 de junio partirá a las 12 del mediodía de la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao en defensa de la atención primaria y contra el desmantelamiento del sistema sanitario público vasco.

•Asociaciones vecinales de Arteagabeitia-Zuazo, Rontegi, Desertu Berria, Lutxanako Auzo Etxea
 •Colectivos sociales: Berri-Otxoak, Barakaldo Naturala, Centro Asesor de la Mujer, Argitan
 •Organizaciones sindicales: ELA, LAB, CCOO, UGT, CGT, ESK, CNT y Steilas