Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Estudiantes y familias del instituto de Cruces rechazan la imposición de la jornada partida

Comunicado de la asociación de familias del instituto de Cruces. Somos el AMPA del IES Cruces de Barakaldo y nos ponemos en contacto con vosotros/as para pediros que deis visibilidad al problema que tenemos todos los centros públicos de secundaria del País Vasco de cara al curso que viene. 

El tema radica en que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco quiere imponer la jornada partida a todos los centros públicos y, en nuestro caso, en el IES Cruces, tanto las familias como el alumnado * estamos en contra. 

Con la jornada partida:
  • obligan a la gran mayoría del alumnado a quedarse en el comedor (cuando sólo hay 75 plazas) y los que no tengan tiempo de ir y volver a casa, tendrán que llevarse la comida (bocadillo, tupper...) sin tener habilitado un sitio específico para comer en condiciones dignas.
  • la conciliación familiar se ve truncada ya que impide una buena organización familiar
  • el alumnado rinde menos y presta menos atención en las horas después de comer
  • impide que el alumnado dedique la tarde a realizar otras tareas complementarias: Conservatorio, deporte...

A través de change.org ya hay una propuesta de recogida de firmas, llevan más de 5.500, pero creemos que no es suficiente y entre la población en general no hay conciencia de lo que supone que haya una jornada intensiva.

--
NOTA. En la versión inicial, el comunicado afirmaba que "…tanto la dirección, como el profesorado, como el alumnado y las familias estamos en contra", pero el texto ha sido rectificado