Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Estudiantes y familias del instituto de Cruces rechazan la imposición de la jornada partida

Comunicado de la asociación de familias del instituto de Cruces. Somos el AMPA del IES Cruces de Barakaldo y nos ponemos en contacto con vosotros/as para pediros que deis visibilidad al problema que tenemos todos los centros públicos de secundaria del País Vasco de cara al curso que viene. 

El tema radica en que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco quiere imponer la jornada partida a todos los centros públicos y, en nuestro caso, en el IES Cruces, tanto las familias como el alumnado * estamos en contra. 

Con la jornada partida:
  • obligan a la gran mayoría del alumnado a quedarse en el comedor (cuando sólo hay 75 plazas) y los que no tengan tiempo de ir y volver a casa, tendrán que llevarse la comida (bocadillo, tupper...) sin tener habilitado un sitio específico para comer en condiciones dignas.
  • la conciliación familiar se ve truncada ya que impide una buena organización familiar
  • el alumnado rinde menos y presta menos atención en las horas después de comer
  • impide que el alumnado dedique la tarde a realizar otras tareas complementarias: Conservatorio, deporte...

A través de change.org ya hay una propuesta de recogida de firmas, llevan más de 5.500, pero creemos que no es suficiente y entre la población en general no hay conciencia de lo que supone que haya una jornada intensiva.

--
NOTA. En la versión inicial, el comunicado afirmaba que "…tanto la dirección, como el profesorado, como el alumnado y las familias estamos en contra", pero el texto ha sido rectificado