La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Laguntasunak San Bizenteko Euskal Inauterian Karraskoliendas ospatuko du / Laguntasuna recupera las Karraskoliendas en el Carnaval Vasco de San Bizente

Comunicado de Laguntasuna..


Datorren igandearen 6an, larunbata, 12.30etatik aurrera Laguntasuna Elkarteak berriz ekingo dio San Bizenteko Euskal Inauteriari, edizio honetan nobedade esanguratsuarekin.

Izan ere, aurtengo auzoko inauterietan Karraskoliendas Barakaldoko ohitura zaharra berreskuratu nahi izan dugu. Tradizioa jarraituz, inauterietako igandean oilar beltzarekin eskean ibiltzen ziren herriko gazteak. Jose Ignacio Homobono Martinez adituaren arabera, Karraskoliendasekin neska-mutilek komunitatearekin eta auzoarekin zuten lotura indartzen zuten, erritu baten bidez: pubertarotik mozaletasunera igarotzea eta koadrilaren parte bilakatzea.

Elizateko auzo gehienetan ospatzen ohi zen, batez ere eremu landatarretan. San Bizente auzoan ospakizun honen inguruan dauden azken albiste dokumentalak 1919koak dira, auzoko gazteek eskea egiteko baimena udalari erregutu ziotenean, “herriko ohitura zaharrak gorde eta kontserbatzeko irrikaz”.

Enkarterriko beste hainbat lekutan ere ospatzen zen jaia, leku batzuetan berreskuratze lan interesgarrietan ari direlarik, Trapagan, adibidez.

Gainera, aurtengo honetan Sasiburu Barakaldoko Euskaldunon Elkartearen 30. urteurrenarekin bat egingo dugu, azken hiru hamarkadetan gure kaleetan euskararen alde egin duten lana aitortuz. Zorionak, lagunak!

El próximo domingo 6 de diciembre, a partir de las 12.30h, las y los miembros de Laguntasuna volveremos a celebrar el Carnaval Vasco de San Vicente, este año con una interesante novedad,

Y es que en la edición de este año hemos querido recuperar las Karraskoliendas, antigua tradición del municipio. Siguiendo la tradición, el Domingo de Carnaval la juventud barakaldesa, llevando un gallo negro, salía a las calles a realizar una cuestación. Según el experto Jose Ignacio Homobono Martínez, mediante las Karraskoliendas los y las chavalas reforzaban sus lazos con la comunidad y con el barrio mediante un rito que representaba el paso de la pubertad a la mocedad, y su integración en la cuadrilla.

Esta celebración  se solia realizar en casi todos los barrios de la Anteiglesia, especialmente en los rurales. Los últimos vestigios documentales de su celebración en San Vicente datan de 1919, cuando un grupo joven le solicitó al  Ayuntamiento el pertinente permiso para realizar la cuestación, “deseando guardar y conservar las viejas costumbres de su pueblo”.

La fiesta también se daba en otros lugares de las Encartaciones, y en algunos también andan inmersos en interesantes proyectos de recuperación, como en Trapaga, por ejemplo.

Además, hemos querido aprovechar esta ocasión para unirnos a las celebraciones del 30 aniversario de Sasiburu Barakaldoko Euskaldunon Elkartea, reconociendo el trabajo que llevan realizando estas tres últimas décadas en favor del euskara. Zorionak, ekipo!!

Informazio gehiago / Más información: Homobono Martínez, Jose Ignacio (2018). Las carrascoliendas. Cuestación carnavalesca barakaldarra. Revista K Barakaldo Aldizkaria, 4. https://ezagutubarakaldo.barakaldo.eus/wp-content/uploads/2021/02/Las-carrascoliendas-Cuestacion-carnavalesca-barakaldarra.pdf





* Enlace al texto en la web original
Este texto es un comunicado del grupo de danzas Laguntasuna