Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La asociación de municipios EUDEL expresa su condena y repulsa a la agresión sexual grupal a una barakaldesa

Comunicado de EUDEL. EUDEL-Asociación de Municipios Vascos muestra su más firme condena y repulsa ante las agresiones sexuales contra mujeres en los municipios de Tolosa y de Barakaldo, esta segunda perpetrada en grupo. EUDEL traslada su solidaridad a las familias y personas cercanas a las víctimas.

La violencia que en sus diferentes formas (psicológica, económica, física, sexual, vicaria…) se ejerce contra las mujeres, supone un serio atentado contra su dignidad e integridad física y moral; en consecuencia, una grave e intolerable violación de los derechos humanos.

Estas agresiones nos enfrentan a la responsabilidad que tenemos las instituciones y el conjunto de la sociedad vasca en hacer efectiva la Igualdad en nuestros municipios. En este sentido, debemos seguir reforzando nuestras acciones de sensibilización y prevención con quienes representan el futuro, nuestras ciudadanas y ciudadanos más jóvenes.

EUDEL se suma a las declaraciones de condena de los Ayuntamientos de Barakaldo y de Tolosa, así como a todas las muestras de repulsa que se organicen en los municipios vascos.