Un informe de la Diputación rechaza de plano el parque eólico de Argalario por el impacto "no corregible" para el alimoche común

Barakaldo, 21 abr 2025 . El proyecto para construir un parque eólico en el monte Argalario en Barakaldo ha recibido un informe técnico contrario de la Diputación porque "no es compatible la preservación de la biodiversidad". Así lo afirma el Servicio de Patrimonio Natural de la institución foral, que señala que los molinos de la instalación bautizada como Iparaixe II supone la "generación de afecciones inasumibles para una especie con el grado de amenaza que tiene el Neophron percnopterus ( alimoche común )".

Agharas y Oinharri organizan una charla el 22 de octubre con el partido de izquierdas marroquí Vía Democrática

Barakaldo, DIA MES 2021.Comunicado. Desde la Escuela Oinharri os invitamos a dar cuenta de la GIRA DE CHARLAS sobre  experiencias internacionales en formación política que realizaremos en Euskal Herria  durante el mes de octubre. 

Del 12 al 24 de octubre llegarán miembros de las escuelas de  formación política de Brasil, Venezuela y Túnez y queremos invitar a la sociedad vasca  a reflexionar sobre la formación política y la educación de las niñas y los niños. 

Las  invitadas, además de participar en el congreso de Democracia Comunal que se celebrará  en Donostia-Hernani, nos ofrecerán la oportunidad de conocer estas experiencias en  Baigorri, Pamplona, Donostia, Hernani, Leioa, Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Pasaia. 

Por lo  tanto, queremos pediros que conozcáis y difundáis la experiencia de estas personas y los  procesos que vienen a representar. 

Estas son las personas que participarán: 
• Jenifer Milagros Lamus Ramos (militante comunera de Venezuela): militante de  las cooperativas de El Maizal y representante comunal. 
• Albanys Montilla (militante comunera de Venezuela): formadora popular,  feminista comunera y activadora territorial. 
• Rosana Fernandes (Brasil): Dirigente del MST y Coordinadora General de la  Escuela Nacional Florestan Fernándes. 
• Jamila El Abboudi (Marruecos): miembro de la Vía Democrática marroquí,  coordinadora de las organizaciones populares de la región árabe y magrebí en la  Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP) y miembro de su secretaría  internacional.