Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Barakaldo destina 50.000 euros a realizar un diagnóstico sobre la situación de la vivienda

Juan Antonio Pizarro, junto a las obras de rehabilitación de una fachada en Barakaldo
Comunicado del PSE en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro, ha impulsado la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de la vivienda en Barakaldo. Este análisis se centrará en los inmuebles deshabitados, la necesidad de vivienda de la población y las posibilidades que ofrece el parque residencial de la ciudad, e incluirá la identificación de las posibles medidas a adoptar para la movilización de las viviendas deshabitadas.

Pizarro ha dado a conocer esta iniciativa con motivo de la aprobación esta tarde en el Pleno Municipal de un crédito adicional de 50.000 euros para llevar a cabo el estudio.

“Con este diagnóstico queremos dar forma a un Plan Local que articulará las políticas de acceso a la vivienda de todos y todas los barakaldeses y barakaldesas”, ha revelado el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística.

Juan Antonio Pizarro ha recordado que Barakaldo lleva años trabajando en medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los vecinos y vecinas. En este sentido, ha destacado que en 2017 el PSE-EE, consciente de la dificultad de acceso a la vivienda de nuestros jóvenes, incluyó mediante una enmienda a los presupuestos municipales la creación de unas subvenciones para la promoción de la emancipación de la juventud barakaldesa. Estas ayudas se han modificado este año con el consenso de todos los grupos políticos municipales.

“Ahora bien, aún queda trabajo por hacer para que todos los barakaldeses y barakaldesas puedan acceder a una vivienda adecuada a sus necesidades dentro del municipio. Y para ello, necesitamos un diagnóstico riguroso y especializado”, ha apuntado Pizarro.

El análisis determinará cuáles son y donde se ubican las viviendas deshabitadas, precisando la caracterización de las mismas. Además, se analizará cuáles son los motivos porque los cuales los propietarios de esas viviendas las mantienen desocupadas en lugar de venderlas o ponerlas en alquiler, y también se recogerá qué viviendas pudieran estar disponibles para los demandantes, ya sean inmuebles de carácter libre o con algún tipo de regulación o protección. 

“Sin duda, este diagnóstico será muy útil para tomar decisiones y podremos desarrollar nuevas medidas en la línea con las que se están tomando desde el Gobierno de España y el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco”, ha concluido Juan Antonio Pizarro.