Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

¿Tiene patrimonio de la humanidad Barakaldo?

Artículo de Juan Santamaría (Amigos de Barakaldo). El Puente Colgante, la Cueva de Santimamiñe, dos bosques de hayas en Pirineo navarro y el Camino de Santiago —la ruta francesa y la ruta del norte—son los cuatro patrimonios de la humanidad que tenemos los vascos por ahora.

La ruta del norte del Camino de Santiago transcurre más de 10 kilómetros por Barakaldo, en la etapa Bilbao-Portugalete. Por lo tanto, Barakaldo tiene patrimonio de la humanidad y tenemos que conocerlo, cuidarlo y difundirlo. 

Para que os animéis a conocer nuestro camino del norte por Barakaldo os envío cuatro fotos comentadas para picaros el gusanillo.

1. El Puente de Diablo. Sin duda, el mejor puente que tenemos en Barakaldo, con historia y una bonita leyenda amorosa.



2. La calzada medieval. Más de 300 metros puestos en valor en 1995 en un lugar precioso de Barakaldo.



3. La ermita de Santa Águeda. La única que nos queda en el actual Barakaldo, que en su interior guarda muchas cosas. Como una  cristalera de Santiago Caminante, un bajo relieve de Santiago Matamoros y una leyenda para cuidar la salud de las mujeres. Hay más cosas, pero como no va a celebrarse la fiesta de Santa Águeda este año por el covid19, os toca investigar un poco, que estáis confinados.



4. Y está bonita panorámica del parque de Tellaetxe, para descansar un poco del camino o pernoctar en el albergue de peregrinos en el polideportivo de Gorostiza. Y, sobre todo, seguid las flechas amarillas, como en este poste, para alcanzar Santiago. Si os despistáis, preguntad a los barakaldeses, que son muy majos.