Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

BioCruces Bizkaia comienza la preinscripción para participar en el Ensayo de la vacuna de CureVac

Comunicado del instituto de investigación sanitaria BioCruces. A partir de hoy, ya está disponible en la página web de Biocruces Bizkaia (www.biocrucesbizkaia.org) el formulario de preinscripción para los/las interesados/as en participar en el ensayo clínico de la vacuna contra la COVID CureVac.

El objetivo de este estudio de investigación clínica es determinar la eficacia y la seguridad de una vacuna en fase de investigación para la prevención de la COVID-19. Esta vacuna se está evaluando en personas de 18 años o más, y participarán 30.000 personas, de la que 1.000 serán reclutadas en Biocruces Bizkaia. La vacuna está basada en el mecanismo del RNA mensajero que estimula el sistema inmunitario, es decir, el mismo que emplean las dos vacunas que se están distribuyendo actualmente. Sin embargo sus condiciones de mantenimiento y preparación son más sencillas, lo que facilita la logística de su distribución.

Los/as voluntarios/as que participen en este ensayo serán distribuidos/as de forma aleatoria en el grupo que recibe la vacuna o en un grupo control que recibe un placebo, es decir, un compuesto (suero salino) que no tiene ningún efecto. El ensayo requiere dos dosis de vacuna administradas con 28 días de margen.

En este enlace de la página web de Biocruces Bizkaia, se encuentra un cuestionario que se deberá cumplimentar. No compromete a participar sino que se trata de un contacto inicial que permitirá saber si se cumplen los criterios señalados. Posteriormente se llamará o se contactará por email para comunicar si se tienen las condiciones para participar o no en el ensayo. En ese mismo contacto se dará una cita con el personal clínico responsable que explicará todo el procedimiento.