La placa en recuerdo a un asesinado por ETA sufre el quinto ataque en lo que va de año

Barakaldo, 1 jul 2025 . "Por quinta vez este año". La placa en la plaza Auzolan en recuerdo al bancario asesinado por ETA en 1979  Modesto Carriegas Pérez  ha vuelto a aparecer "vandalizada", según ha dado a conocer en las redes sociales el cineasta Iñaki Arteta Orbea. Carriegas tenía 47 años cuando fue  tiroteado por encapuchados en el portal de su casa el 13 de septiembre de 1979 . Estaba casado y tenía cinco hijos. Nunca se ha dirigido el procedimiento penal contra ningún sospechoso. El crimen no ha sido esclarecido.

PNV y PSE defienden el nuevo diseño del rascacielos de 21 pisos en Desierto

fotomontajes del proyecto antes y después del rediseño
Barakaldo, 28 may 2020. El Gobierno de coalición (PNV-PSE) del Ayuntamiento de Barakaldo ha salido en defensa del proyecto rediseñado de rascacielos de 21 pisos de altura en la zona de El Carmen, en el barrio de Desierto. Pese a las decenas de mensajes de rechazo de vecinos de la zona, los responsables locales sostienen que se "reducen" las sombras y altura en relación a la propuesta original. El plan ha sido aprobado por PNV, PSE y PP.  Elkarrekin y EH Bildu han votado no.





Nota de prensa del área de Disciplina Urbanística (PSE) del Ayuntamiento
El Pleno de Barakaldo aprueba el cambio de diseño de la Torre Pormetxeta

  • La sociedad interinstitucional Bilbao Ría 2000 ha impulsado cambios que, respecto al proyecto original, suponen una reducción de la altura del edificio y de las sombras que va a proyectar
  • Los vecinos y vecinas de Barakaldo empezaron a reconquistar la Ría en la década del año 2000 con el Plan Urban y ahora se están dando los últimos pasos para completar el desarrollo del barrio.


El Pleno Municipal de Barakaldo ha aprobado hoy el Estudio de Detalle que cambia el diseño de la torre proyectada por la sociedad interinstitucional Bilbao Ría 2000 en un solar situado entre la Avenida de Altos Hornos, la Plaza Pormetxeta y el Colegio Larrea, un punto clave desde el punto de vista urbanístico al suponer la zona de conexión de la ciudad con la Ría.

Bilbao Ría 2000 esgrime la necesidad de racionalizar el aprovechamiento urbanístico de la parcela, porque el diseño original de la torre en forma inclinada dificulta la organización de los pasos de escalera y de ascensor y el voladizo sobre la vía soterrada de ferrocarril presenta asimismo problemas de servidumbre de paso. Asimismo, se busca mejorar la conexión entre la Plaza Pormetxeta y la nueva parcela que se creará en la zona.

A nivel estético, el principal cambio es que Bilbao Ría 2000 ha decidido que la Torre Pormetxeta deje de tener la inclinación prevista en un principio en su zona superior, emulando a una grúa. La altura final de los edificios, por otra parte, se reduce, dado que en el planeamiento vigente se elevan a partir de una cota de 19 metros, mientras que en el Estudio de Detalle aprobado hoy se deja en 9 metros, 10 menos de lo inicialmente previsto.

El Estudio de Detalle ha sido sometido a información pública y periodo de alegaciones. Entre éstas se ha aludido principalmente a la proyección de sombras sobre las azoteas de los edificios situados frente a la Ría, pero el análisis técnico muestra en realidad que dicha afección es menor (e inexistente hasta finales de verano) que la que produciría el edificio original proyectado.