Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El Ayuntamiento precinta las barbacoas de Gorostiza y Argalario

Barakaldo, 28 may 2020. El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado el precintado de las barbacoas en el parque Tellaetxe, en Gorostiza, así como en Argalario "de manera temporal para prevenir contagios" del coronavirus covid19. La Fase II de desescalada permite los grupos de hasta 15 personas pero el Consistorio ha tomado la medida para "evitar posibles aglomeraciones".





Nota de prensa del área de Seguridad Ciudadana (PSE) del Ayuntamiento
La Policía Local de Barakaldo precinta temporalmente las barbacoas del Parque Tellaetxe y la zona del Argalario

  • Ángel Madrazo, concejal de Seguridad Ciudadana, ha explicado que la medida se ha tomado para evitar aglomeraciones que favorezcan los contagios de coronavirus durante el fin de semana


El concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de Barakaldo, Ángel Madrazo, ha informado de que la Policía Local precintó en la tarde de ayer las barbacoas ubicadas tanto en el Parque Tellaetxe como en la zona del Argalario. Su uso queda así restringido de manera temporal para prevenir contagios de la covid-19.

“Con la llegada del buen tiempo, son muchos los vecinos y vecinas de Barakaldo y de otros municipios cercanos que durante el fin de semana se acercan a esta zona de esparcimiento. Es por ello que, a pesar de que las medidas de flexibilización recogidas dentro de la fase 2 de la desescalada permiten las reuniones en grupo, se ha decido el cierre temporal de las mismas para evitar posibles aglomeraciones que faciliten la propagación del virus”, ha detallado Madrazo.

Ángel Madrazo ha recordado asimismo que, de igual manera, no está permitido el uso de barbacoas portátiles o desmontables en ninguna zona de esparcimiento del municipio.

En estos momentos la situación de evolución de la pandemia es buena, pero el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil ha advertido de que no se deben descuidar las medidas de distanciamiento social de dos metros entre personas y uso de mascarilla de protección cuando no sea posible mantener esa distancia. “El esfuerzo que la ciudadanía ha realizado para llegar hasta el momento en el que nos encontramos no puede verse ahora afectado por un relajo en el cumplimiento de las medidas para prevenir el contagio que pueda acarrear la aparición de nuevos brotes”, ha señalado.

En ese sentido, las personas que acudan a disfrutar de esta zona de esparcimiento durante el fin de semana deberán cumplir rigurosamente con las medidas de distanciamiento social y número máximo de 15 personas que pueden reunirse en grupo.

DISPOSITIVO DE VIGILANCIA
Desde el área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil se ha establecido un dispositivo de vigilancia a desarrollar durante el fin de semana. Este dispositivo se mantendrá hasta que se avance a nuevas fases de desescalada que permitan el libre uso de estos equipamientos municipales y va a consistir en un aumento de la presencia de la Policía Local en estas zonas.

“Los agentes informarán de forma pedagógica de las medidas a cumplir. No obstante, en el caso de que se observen conductas reiteradas que no cumplan con las indicaciones de los agentes municipales se procederá a sancionar, como hasta ahora se ha hecho”, ha subrayado Ángel Madrazo.