Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Opinión | Hosteleros | Abogamos por seguir cerrados hasta que la restricción sea menor

Pub Lambda
Barakaldo, 29 abr 2020. Tras escuchar la opinión muchos hosteleros de #Barakaldo, NO vemos viable bajo ningún concepto la apertura de los locales. Es inviable abrir terrazas a 1/3 de aforo por mucho que nos amplíen el perímetro de terraza. Es inviable la reducción de aforo a 1/3 en el interior de local con atención en mesas. Es inviable levantar la persiana y trabajar para pagar los gastos fijos que no vamos a llegar ni a un 50 por cien. Evidentemente sin beneficios.

Ante una situación extrema como una pandemia entendemos que se tienen que tomar decisiones excepcionales, en este caso la decisión por parte del gobierno central, es una decisión que nos lleva a los hosteleros al abismo y no solo por las pérdidas sino por el endeudamiento que crecerá día a día con los bancos.

Los hosteleros de #Barakaldo abogamos por continuar con el cese de actividad hasta que la restricción sea menor.

Por otra parte los locales de #hostelería de #Barakaldo en la actualidad no podemos asumir gastos extraordinarios como mamparas y demás condiciones recomendables para una distancia social. Muchos no abrirán, pero entendemos que con estas restricciones no duraremos mucho tiempo con los locales abiertos.

Por último los ERTEs de las personas contratadas, consideramos inviable su reincorporación con estas medidas por varios motivos, por no poder pagar y por la falta de trabajo por aforo.

Esta conclusión la he sacado contrastada con más de cincuenta hosteleros del municipio de #Barakaldo.

Todos los sectores van a estar afectados pero con la hostelería nos están empujando a despidos, cierres permanentes, y sobre todo mucha presión por parte de bancos.

No es equitativo este sistema de desescalada y de no ser factible tomamos como preferencia seguir esperando con locales cerrados ya que de esta manera el gasto es mínimo y no vamos cavando más el hoyo.

Julio Sotomayor
Pub Lambda