La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Cientos de obreros protestan ante el BEC! en demanda de un convenio digno del metal

Barakaldo, 6 jun 2019. Cientos de obreros del metal se han concentrado ruidosamente ante la feria de muestras BEC! en Barakaldo para exigir un nuevo convenio “digno” del sector. La movilización se produce con motivo de la huelga que está convocada para este jueves 6 y viernes 7, que ha registrado, según los sindicatos, un seguimiento “muy amplio” y que, de no producirse avances en la negociación con la patronal, se repetirá los días 20 y 21.

“Ya lo dijimos el pasado 23 de mayo: si la patronal no ponía contenidos realmente importantes en la negociación, nos tocaba parar la producción y salir a la calle. Y lo hemos hecho”, han señalado los sindicatos, que han elegido concentrarse en BEC! porque se celebran siete ferias del sector industrial y un encuentro europeo de subcontratación industrial”.

Los representantes de los obreros consideran “inaceptable” la actitud “prepotente” de la patronal en la mesa de diálogo. “Se jacta públicamente de que a las empresas del sector les ha ido muy bien en 2017 , en 2018 y también este año 2019. Dicen que el 80% espera repetir los mismos beneficios o incluso más. Dan una imagen idílica ante los medios pero ocultan lo que para nosotros es lo más importante: las condiciones de trabajo están empeorando. La precariedad, lamentablemente, va a más en el metal de Bizkaia”.

La plataforma reivindicativa incluye el derecho a la subrogación de los obreros cuando se cambie de contrata, la limitación de la contratación a través de empresas de trabajo temporal, la limitación de contratos eventuales y de la utilización de la flexibilidad del convenio sectorial. Además, se exigen “avances concretos en el objetivo de trabajar en un día a día donde la salud laboral sea un objetivo prioritario”.

Archivo |
> 04/06/2019. Sindicatos del metal protestan en BEC! en demanda de un convenio "digno" del sector