Se retrasa más y encarece otro 12% además del 16% anterior la obra de reforma de la estación del tren en Lutxana

Barakaldo, 17 jul 2025 . Tenían que haber terminado en abril, pero las obras en la estación de la Robla en Lutxana, como las de Desierto , siguen sin acabar y, además, han sufrido un segundo desvío del presupuesto, subiendo los costes en un 12%, que se suma al 16,5% que ya había aumentado previamente respecto a la previsión inicial. Ahora mismo, los trabajos suponen 619.000 euros en lugar de los 475.000 que, como máximo, se habían consignado al comienzo. La nueva fecha de fin de trabajos es el 3 de agosto.

Opinión / PNV / El Kbus por fin llegará a Burtzeña, Kastrexana, Kadagua y La Dinamita

Barakaldo, 5 may 2019. Esta semana veíamos como se hacía realidad una de las demandas históricas de las barakaldesas y barakaldeses que viven más alejados del centro. El nuevo modelo de Kbus salía adelante en un pleno en el que, ahora sí, todos los partidos políticos calificaban este proyecto de estratégico.

Para EAJ-PNV la extensión del Kbus siempre ha sido estratégico. Ya en 2011, cuando el Kbus se puso en marcha, defendíamos que el proyecto nacía cojo porque no daba servicio a barrios como Burtzeña o Kastrexana.

Desde la oposición impulsamos la ampliación de las líneas del autobús y conseguimos que, al menos, tuviese parada en Desertu Berria. En 2015 nos comprometimos con la ciudadanía en trabajar para evitar que siguiese habiendo barakaldeses de primera y de segunda. Y desde nuestra llegada a la Alcaldía hemos estudiado y diseñado la renovación del servicio, incluyendo nuevos destinos para el Kbus como Burtzeña, Kastrexana, Kadagua y La Dinamita, con dos objetivos: cumplir nuestra palabra y para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en esos barrios. http://cort.as/-HgNV

No vamos a decir que haya sido sencillo. En nuevo modelo de Kbus se ha topado con muchas barreras a lo largo de este camino. En 2017, con los pliegos ya renovados llevamos a pleno el proyecto. Sabíamos que era necesario negociar con el resto de partidos para poner en marcha un servicio tan importante como este y así lo hicimos. Primero hablamos con quien compartíamos un pacto de estabilidad; pacto en el que se incluía de manera expresa la aprobación de la llegada del Kbus a los barrios más alejados del centro de la ciudad. Los socialistas dieron su aprobación. Dieron su palabra, y su firma. Pero en el pleno de julio de 2017 votaron en contra, faltando a su palabra, a su firma. Y su falta de compromiso dejó tirados a los vecinos y vecinos de Burtzeña, Kastrexana, Kadagua y La Dinamita, que han tenido que esperar dos años más para escuchar el sí del pleno a este proyecto.

Comenzamos entonces un periodo para recoger aportaciones del resto de partidos. Ampliamos en tres millones el coste total del servicio para los próximos diez años, posibilitando así que la empresa adjudicataria pueda cumplir con las mejoras laborales comprometidas con las y los trabajadores del Kbus. Y nos comprometimos por escrito a realizar los estudios técnicos pertinentes para incluir propuestas planteadas por los grupos de la oposición como nuevas frecuencias horarias.

Nosotros sí somos un partido de palabra. Y una vez aprobado el pliego, con autobuses híbridos, completamente accesibles, con Wifi y cargadores USB y una App para conocer los horarios y ubicación de las paradas, pondremos en marcha esos estudios para, en la medida de lo posible, seguir mejorando el servicio de Kbus.

Pero lo más satisfactorio del sí unánime del pleno del pasado martes fue poder observar la cara de satisfacción de las y los vecinos que se habían acercado hasta la sesión plenaria. Vecinas y vecinos de Burtzeña y Kastrexana, principalmente, que creemos que han sido los verdaderos responsables de que todos los grupos políticos nos hayamos subido al nuevo Kbus. Zorionak!

Gora Barakaldo!