Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Elecciones | Retortillo (PSE) asegura que estará en el Ayuntamiento hasta 2023

Alfredo Retortillo, en un acto de campaña
Barakaldo, 29 may 2019. El candidato socialista a alcalde, Alfredo Retortillo, ha asegurado que permanecerá como concejal en Barakaldo durante los próximos cuatro años, a pesar de la derrota de su lista y la victoria arrolladora del PNV. Así lo ha señalado en declaraciones a Radio Euskadi. "Mi compromiso es para los cuatro años", ha asegurado. "En ningún momento se me ha pasado por la cabeza dejar la institución".

Retortillo ha expresado además su rechazo a la actitud de los candidatos que, tras fracasar en las elecciones, renuncian. "Cuando uno se presenta a una elecciones uno se compromete con los ciudadanos que le votan", ha afirmado. Únicamente ha previsto como excepción la asunción de "responsabilidades políticas", pero considera que no es su caso porque, según su interpretación ni las agrupaciones socialistas locales han puesto en discusión su figura ni hay un empeoramiento de la situación del PSE. "No es el caso en absoluto".

De hecho, el candidato se ha mostrado "satisfecho" por el aumento en un millar de votos aunque ha admitido que "no se ha cubierto el objetivo de ser la primera fuerza". Además, ha interpretado el "gran resultado" del PNV como un hecho "coyuntural" fruto de que el electorado que votaba al PP ha buscado refugio en el PNV y también ha sumado el "voto útil nacionalista" aportado por EH Bildu. Sin embargo, Retortillo prevé que el PP recuperará el espacio electoral en el futuro.

"¿Va a gobernar con el PNV?"El alcaldable ha evitado una respuesta directa a la pregunta de Radio Euskadi pero ha atribuido la mejora electoral socialista a la apuesta de "dar estabilidad" a las instituciones en Euskadi, que se ha concretado en el pacto entre PNV y PSE en el Gobierno Vasco, en las Diputaciones y Ayuntamientos.

En este sentido, ha criticado a Podemos por "el grave error de usar las instituciones para competición electoral" y ha defendido que la estabilidad institucional para "desarrollar políticas y atender las necesidades de la gente". A juicio de Retortillo, los socialistas son "referente de la izquierda útil" por "tratar de buscar pactos que sirvan a la ciudadanía" y, por ello, ha rechazado la "situación de bloqueo".

En el caso de Barakaldo, el candidato del PSE ha dejado la iniciativa de los acuerdos a Amaia del Campo. "Obviamente, como no soy primera fuerza, el inicio de la busca de acuerdo corresponde a PNV, pero la actitud debe ser la de que, una vez confirmado los resultados, tratar de que se dé estabilidad a los instituciones, aunque no a cualquier precio".