Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Barakaldo estudia limitar los juegos de azar y evitar su publicidad en eventos

Barakaldo, 29 nov 2018. Las decenas de salones de apuestas y juegos de azar en Barakaldo pueden tener los días contados o, en cualquier caso, enfrentarse a dificultades. El pleno del Ayuntamiento, a iniciativa del grupo político Irabazi y de EH Bildu, ha aprobado una moción que busca "limitar" estos negocios, que vincula con la adicción al juego o ludopatía.

En concreto, el acuerdo adoptado por la Corporación insta al equipo de Gobierno municipal (PNV) a que "analice" establecer limitaciones a los salones de juegos "en las inmediaciones de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud, como de los centros educativos, culturales o juveniles".

Del mismo modo, se pide "limitar la publicidad relacionada con el juego en la vía pública, tanto en los diferentes eventos que se celebran en la ciudad como en los espacios urbanos dedicados a la colocación de soportes publicitarios". Además, se piden campañas de sensibilización, concienciación y formación para prevenir problemas de ludopatía.

El equipo de Gobierno (PNV) ha señalado que observa dificultades en la puesta en práctica de algunas de las medidas previstas. Pese a ello, el PNV ha sumado sus votos a los del Partido Socialista, EH Bildu e Irabazi. El PNV se ha abstenido.


Archivo |
> 11/10/2018. Irabazi denuncia que hay 40 locales de apuestas y una docena de salones de juego





Moción de Irabazi y EH Bildu
1. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al equipo de Gobierno a analizar, en el marco del conjunto de las competencias municipales, la posibilidad de establecer limitaciones a los salones de juegos en las inmediaciones de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud, como de los centros educativos, culturales o juveniles.

2. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al equipo de Gobierno a realizar, especialmente en el ámbito juvenil, campañas de sensibilización, concienciación y formación para prevenir problemas de ludopatía

3. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al equipo de Gobierno a limitar la publicidad relacionada con el juego en la vía pública, tanto en los diferentes eventos que se celebran en la ciudad como en los espacios urbanos dedicados a la colocación de soportes publicitarios

4. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al Gobierno Vasco a estudiar la viabilidad de adoptar medidas de control para utilizar máquinas de apuestas y máquinas tragaperras, y, en el caso de ser viable, que proporcione mandos para activar las máquinas, para impedir su uso por parte de menores

5. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo insta al Gobierno Vasco a incorporar en la encuesta periódico 'Euskadi y drogas' el diagnóstico de la ludopatía en Euskadi incorporando datos de plataformas online y su alcance