Barakaldo, 19 abr 2025 . Los muelles de la desembocadura del río Galindo podrán volver a ser utilizados en 2027 si se cumplen las previsiones de las instituciones públicas. Ello supondrá que la zona habrá estado cerrada al público, acordonada " por razones de seguridad ", durante prácticamente ocho años, desde que en marzo de 2019 la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento acordaron vallar la zona , en donde, además, desde mayo de 2024 hasta al menos enero de 2026 está también cerrado el paseo de la ría hasta Kaiku.
Trabajadores de Usoa exigen a la alcaldesa (PNV) que aplique el convenio acordado
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Trabajadores del taller municipal Usoa, que emplea a personas con discapacidad, han denunciado ante el Ayuntamiento de Barakaldo el incumplimiento del convenio colectivo. Los manifestantes han exigido a la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), que aplique lo acordado –salario base de 750 euros al mes en 2018- y han recordado que ya son siete los meses de retraso. Del mismo modo, han anunciado nuevas movilizaciones para el mes de septiembre si no se cumple con el acuerdo. Los trabajadores han estado acompañados en la protesta por concejales del PSE, Irabazi y EHBildu.
Comunicado del comité de empresa de Usoa EL GOBIERNO DE AMAIA DEL CAMPO SIGUE INCUMPLIENDO EL CONVENIO DE LOS 400 TRABAJADORES/AS DE USOA
De no cambiar la situacion nos veremos obligados a seguir con las movilizaciones y protesta en septiembre, reclamándolo tal y como venimos haciendo de diferentes formas desde el primer día de cumplimiento de lo firmado.
El Comité de Empresa de USOA quiere trasladar su profunda preocupación por la falta de voluntad que el Equipo de Gobierno del PNV muestra a la hora de dar cumplimiento al convenio.
Llevamos meses exigiendo la ejecución del convenio firmado mediante movilizaciones y protestas. Gracias a las cuales hemos logrado que parte de ese cumplimiento se logre a partir de julio de 2018.
No así en los primeros meses del año en los cuales el PNV mantiene su negativa a cumplir las tablas salariales acordadas y firmadas en el convenio de USOA en julio de 2017.
Sabemos que existen formas legítimas para que se pague lo suscrito y por ello exigimos a la ALCALDESA voluntad politica y respeto a lo pactado.
Esta situación solo profundiza en la absoluta incertidumbre con la que las y los trabajadores de USOA vivimos nuestro futuro. ¿Si en 2018 se incumple lo acordado en el convenio, que va a pasar en 2019?.
El PNV demuestra que no tiene intención de respetar la palabra y lo firmado hace ahora justamente un año escaso.
Esperamos que la postura del Gobierno de AMAIA del CAMPO varíe y que en un breve espacio de tiempo se nos traslade la voluntad de hacer cumplir el convenio en su totalidad y durante los años de vigencia del mismo.