Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Abaroa aparece en la lista de grandes morosos con Hacienda que encabeza Iurbenor

Viviendas edificadas por Abaroa en Retuerto
La constructora Abaroa, que ha suspendido pagos dejando pagos pendientes por 422.000 euros al Ayuntamiento de Barakaldo, ha entrado en la lista de grandes deudores de Hacienda en Bizkaia, según el listado que ha hecho público la Diputación. La empresa, que tiene varias promociones de vivienda en Barakaldo con repetidas denuncias y condenas por defectos de construcción, se ha incorporado a la lista como el cuarto mayor moroso, con algo más de 16 millones de euros que le reclama el fisco. Hacienda mantiene como el deudor más importante a la empresa Iurbenor Promociones, con 52,3 millones de euros, que fue la promotora original de la frustrada operación urbanística de 2.000 viviendas en los terrenos que antiguamente ocupaban Sefanitro y Rontealde en el barrio de Lutxana.

Grandes deudas con Hacienda. Iurbenor Promociones: 52.297.727,60 / Abaroa SA: 16.032.201,08 / Fonorte Empresa Constructora SA: 3.101.948,64 / Grupo empresarial Afer: 1.478.423,34 / Afer Bombeos SL 1.316.690,69 / Himabisa Materiales 1.225.082,57 / Promotora Vizcaína 2003 UTE Ley 18/1982: 2.887.025,46

Archivo |
> 15/06/2017. El Ayuntamiento se queda con un agujero de 422.000€ por la suspensión de pagos de Abaroa
> 30/09/2016. La expromotora de pisos de Sefanitro es el mayor moroso con Hacienda con deuda de 52 millones