Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | Documental de la lucha por Euskalduna + conferencia de arte + audición en conservatorio

Agenda cultural de Barakaldo
El Teatro Barakaldo cierra su ciclo de 'miércoles de cine' con una sesión gratuita que incluye la proyección de dos documentales dedicados al reciente pasado industrial de Bizkaia: 'Nosotras, mujeres de Euskalduna' y 'Oda a la fábrica abandonada'. Quienes prefieran el arte, tienen ocasión, en la casa de cultura de San Vicente [Clara Campoamor], de asistir a la conferencia didáctica dedicada a la exposición que presenta el Museo Guggenheim al 'París fin de siglo', dedicada a la vanguardia francesa de finales del XIX, con Signac, Redon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos, con las corrientes del neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. También gratis es la oportunidad que cada día ofrece el conservatorio municipal de música de asistir a las audiciones y conciertos que, cada tarde entre semana hasta el 13 de junio, ofrecen los estudiantes como fin de curso. Las exposiciones se toman este último día de mayo un respiro para el cambio de colección, pero siguen en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral las fotografías de Pedro Zarrabeitia sobre Bilbao mientras en las carpas instaladas en Herriko Plaza se pueden descubrir inventos que se han convertido en objetos cotidianos.