La placa en recuerdo a un asesinado por ETA sufre el quinto ataque en lo que va de año

Barakaldo, 1 jul 2025 . "Por quinta vez este año". La placa en la plaza Auzolan en recuerdo al bancario asesinado por ETA en 1979  Modesto Carriegas Pérez  ha vuelto a aparecer "vandalizada", según ha dado a conocer en las redes sociales el cineasta Iñaki Arteta Orbea. Carriegas tenía 47 años cuando fue  tiroteado por encapuchados en el portal de su casa el 13 de septiembre de 1979 . Estaba casado y tenía cinco hijos. Nunca se ha dirigido el procedimiento penal contra ningún sospechoso. El crimen no ha sido esclarecido.

Una veintena de vecinos protesta contra la justicia "corrupta"

Una veintena de vecinos protesta contra la justicia corrupta
Una veintena de vecinos de Barakaldo ha ha concentrado a las puertas de los juzgados de la localidad para denunciar la justicia "corrupta" y "las diferencias en las sentencias entre ricos y pobres". La movilización, convocada por medio de las redes sociales, ha mostrado una pancarta con el lema "Justicia igual para todos. Traficar con la justicia se va a acabar". Entre los asistentes estaban varias personas públicamente conocidas por su vinculación con el partido políticos Podemos. Al finalizar la protesta, Manuela Gómez Verdugo ha leído un manifiesto en defensa de "una justicia justa e igual para todas y todos" y ha recordado casos como el de las tarjetas black o Noos, además de las tramas de corrupción política Púnica o los eres de Andalucía.


Comunicado
Queridos vecinos y vecinas  de este maravilloso pueblo que es Barakaldo.

Ante los graves acontecimientos ocurridos, estas últimas semanas, en el ámbito judicial del Estado, es nuestro deber, como ciudadanos y ciudadanas, salir a la calle a reclamar y defender uno de nuestros derechos más importantes, la justicia. Una justicia justa e igual para todas y todos. Una justicia que no dependa del carnet político, ni de los millones que se tengan en el banco.

Las supuestas presiones por parte del gobierno a jueces y fiscales, con la intención de amoldar la justicia a sus intereses, destituciones de Fiscales no afines, sumados a la enorme montaña de casos de corrupción (el caso de Urdangarin y la ciudadana Cristina de Borbón, Barcenas, Púnica,  los ERES de Andalucía, etc), sin contar con las diferencias en las sentencias entre ricos y pobres, reflejan un sistema judicial corrompido por el gobierno y sus cómplices.

Por ello, vecinos y vecinas, la calle es nuestra. Debe de ser nuestro principal campo de batalla. Si no luchamos por nuestros derechos, que nadie lo hará.


GORA BARAKALDO/ VIVA BARAKALDO