Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | Una exposición en El Regato repasa la evolución de Herriko Plaza

Herriko Plaza antes de la reforma de los años noventa del siglo XX
El centro de interpretación histórica y medioambiental (cihma) Luis Choya Almaraz en El Regato se adelanta a febrero e inaugura una nueva exposición temporal dedicada en este caso a Herriko Plaza. La plaza del Ayuntamiento es objeto de una muestra fotográfica que permite observar la evolución que ha tenido este espacio público. La colección se puede ver de martes a domingo en horario de mañana, de 11.30 a 15.00. El mismo recinto acoge además una segunda exposición que, bajo el título de 'El transporte del hierro', presenta paneles informativos, maquetas y herramientas organizados por el Museo de la Minería de Gallarta. La agenda incluye, así mismo, en las instalaciones de la biblioteca central, la pintura de la asociación Paleta y Pincel. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral se puede ver una colección sobre los 150 años del tren minero de Triano. Además, en el centro municipal de enseñanza de euskera o 'euskaltegi' se exponen retratos de artistas barakaldeses realizados por la asociación fotográfica Denbora.