Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | Concierto de Diana Navarro + teatro infantil + rock + taller de pinchos + exposiciones

Agenda cultural de Barakaldo

PROGRAMA MUNICIPAL DE NAVIDAD

30dic. Teatro (12.30) / Teatro (18.30) / Concierto Diana Navarro (20.30)

La programación especial de Navidad del Ayuntamiento de Barakaldo ha previsto para el último día laborable de 2016 tres propuestas. Dos de ellas son teatrales y están dirigidas a niños. 'Sardina frekue' y 'Futbolariak eta printsesak' son los espectáculos que se exhiben en la carpa colocada en Herriko Plaza. La tercera iniciativa es en el Teatro Barakaldo: el concierto de Diana Navarro, con el cartel de 'No hay entradas'. La cantante presenta con esta actuación su nuevo disco, 'Resiliencia', que define como un "álbum de pop electrónico". El capítulo musical también funciona en los locales de hostelería. Fiel a su cita de los viernes noche, el pub El Tubo cuenta con Flying Ladies; mientras que en el local El Cuervo suena Luigi Stream. Para adolescentes y jóvenes, el Centro de Información Juvenil tiene un programa de ocio navideño, incluida una jornada sobre robótica y drones. La Navidad también tiene plan propio organizado por el centro social del barrio de Llano así como en Lutxana. Y en la feria de muestras BEC! en Ansio permanece hasta el 8 de enero el Parque Infantil de Navidad (PIN). Además, organizado por la Asociación de Hosteleros, hay juegos infantiles en los barrios; y en los centros culturales viven sus últimas horas las exposiciones de 2016.