Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | Entre el modernismo de la Fundación Miranda, el punk, el euskera y el cine francés

Agenda de cultura y ocio de Barakaldo
El mes de noviembre se despide con una agenda cultural en Barakaldo que pasa por el cine, la música y el patrimonio arquitectónico local. El Teatro Barakaldo, en su ciclo de cine de los miércoles, apuesta por el drama romático francés '(No) es mi tipo'. La cinta relata el encuentro entre un profesor de filosofía parisino destinado durante un año en un centro rural y una joven peluquera sin pretensiones intelectuales. "Una encantadora película para pensar", señala el crítico de 'El País' Javier Ocaña. También ayuda a pensar la conferencia para una posterior visita guiada que, ofrecida por arquitectos, llega a la casa de cultura de San Vicente [Clara Campoamor] en torno al centenario edificio modernista de la Fundación Miranda, que hoy acoge el conservatorio municipal. Quienes prefieran el rock, en el mismo centro cultural de San Vicente hay punk con un concierto acústico de Etsaiak Eroak y Txapelpunk. La agenda anuncia además, a las 19.00 horas, un encuentro con los versolaris Ibon Ajuria, Onintza Enbeita y Ander Elortegi en la Escuela Oficial de Idiomas y, durante todo el día  la feria gastroartesana de fin de año promovida por el Barakaldo Club de Fútbol, que esta vez se ha instalado en el parque de Los Hermanos. Así mismo hay exposiciones.