Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Un estudio señala que 19 personas pernoctan en la calle en Barakaldo, 10 más que hace dos años

Personas sin hogar
El estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en el País Vasco realizado por las instituciones vascas recoge que existen 19 personas que pernoctan en las calles de Barakaldo, diez más que en 2014. Trece hombres y seis mujeres durmieron en la calle en la noche del 26 al 27 de octubre, pese a la existencia de un refugio invernal y a la espera de que en primavera de 2017 abra sus puertas el refugio permanente anunciado por el gobiernro municipal. En Bizkaia sólo Bilbao con 104 y Getxo con 15 están por encima, aunque en la localidad de la Margen Derecha el numero de personas que pernoctan en la calle han descendido, al pasar de los 20 contabilizados en 2014 a los 15 de este año. Barakaldo, sin embargo, ha pasado de los nueve que fueron localizados en 2014 a 19 este año y es el único municipio vasco, junto a Vitoria, en el que crece el número de personas sin hogar respecto a hace dos años, cuando se realizó el anterior recuento. En el de este año participaron 32 voluntarios que realizaron el trabajo de campo en calle entre las 22.00 y las 2.00 horas de la noche del 26 al 27 de octubre. Los voluntarios debían contabilizar a todas aquellas personas que se encontraran pernoctando en la calle, bien a la intemperie, en un espacio de uso público o cubierto o en cualquier otro lugar inadecuado para vivir en él que pudiera ser observado desde la calle.

Archivo |
> 120/10/2016. El Ayuntamiento instalará el albergue para sin hogar en el polideportivo de Lasesarre
> 20/07/2016. Desalojado y tapiado el piso municipal que ocupaban una familia con niños y otros 2 adultos
> > 28/04/2016. Todos los partidos políticos respaldan ahora un albergue permanente para personas sin hogar