Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La fiscalía decide el archivo del caso de desvío al PSE de los correos enviados a la web municipal

Web del Ayuntamiento de Barakaldo
Las direcciones de políticos publicados en la página del Ayuntamiento dirigieron todos los mensajes al PSE durante más de medio año supuestamente por un error humano
No habrá consecuencias penales por el desvío al Partido Socialista durante ocho meses, entre 2015 y 2016, de los correos electrónicos de la web del Ayuntamiento de Barakaldo. La comisión de Gobierno municipal, del PNV, ha conocido este 28 de octubre la decisión de la fiscalía provincial de Bizkaia de archivar la investigación iniciada a raíz de que se descubriera que los enlaces de correo electrónico de todos los políticos municipales estaban dirigidos al buzón del grupo socialista, que meses antes había cedido la alcaldía a los nacionalistas. El Gobierno local (PNV) no ha ofrecido ningún detalle ni explicación sobre la resolución. Ha argumentado que, "por responsabilidad institucional, no va a hacer público nada de ese caso porque hace referencia a un funcionario de carrera en activo". Tampoco se ha informado sobre si se iniciado algún procedimiento sancionador por este incidente informático, que EH Bildu advirtió que podía llegar a ser un "delito de espionaje político" mientras que el PNV, con base en un informe técnico del propio departamento implicado, indicaba que respondía a un "error humano". El pleno, ante los hechos, acordó presentar denuncias en el juzgado y ante la Ertzaintza, una iniciativa de EH Bildu que contó con el apoyo de Irabazi y también del PSE, y la abstención de PP y PNV.

Archivo |
 >26/05/2016. El Ayuntamiento acuerda presentar denuncia por el desvío de correos electrónicos de los partidos
> 26/05/2016. EH Bildu pide denunciar ante la justicia el desvío de correos electrónicos de los partidos políticos
> 18/05/2016. Descubren el desvío al Partido Socialista de los correos electrónicos del resto de los concejales
> 20/05/2016. PP señala la enorme gravedad del desvío al PSE durante 8 meses del correo del resto de partidos