Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El plan de empleo municipal ha contratado a personas que incumplen las condiciones

Buzón de sugerencias en Inguralde
La agencia municipal de desarrollo local, Inguralde, ha contratado para su plan de empleo a personas que no cumplían las condiciones establecidas previamente. Así lo han denunciado los concejales de EH Bildu e Irabazi, pero también lo señala un informe oficial —que señala ocho irregularidades— e incluso lo admite el mismo equipo de Gobierno (PNV) en Barakaldo, que ha justificado en el pleno que se haya actuado de este modo porque, en caso contrario, se habrían perdido parte de los contratos subvencionados por el Gobierno Vasco. De acuerdo a las afirmaciones coincidentes de Gobierno y oposición, los puestos de trabajo que se han cubierto en el mes de diciembre exigían en algunos casos unas condiciones "extremadamente restrictivas" que no reunían ningunas de las personas que fueron preseleccionadas por Lanbide. Ante esta situación, la solución hubiera sido que Inguralde cambiara las bases para elegir a los trabajadores. En su lugar, "se pidió a Lanbide que relajase algunos requisitos", sin que ello haya quedado plasmado formalmente ya que, según ha afirmado el PNV, hubiera sido un proceso "muy largo" y, en ese caso, la financiación aportada por el Ejecutivo autonómico se habría perdido porque había que hacer el contrato antes de fin de año. Este episodio ha provocado las críticas de Irabazi porque "personas que cumplen pueden verse fuera en fase de entrevista por candidatos que no cumplen bases", además de que "se fijan criterios y luego no importa si se cumplen o no". EH Bildu también ha calificado el hecho de "falta de rigor lamentable" y ha advertido de la posibilidad de que esta situación pueda motivar denuncias de perjudicados. El PNV gobernante ha defendido la actuación, ha señalado que se realiza una gestión "con rigor y transparencia", y ha advertido de que hubiera sido "inadmisible" perder empleos.

Archivo |
> 03/07/2015. El Gobierno Vasco aporta 1,2 millones al plan municipal para financiar 121 contrataciones