Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Teatro Barakaldo recibe el estreno en Euskadi del drama sobre el nazismo 'El triángulo azul'

El Triángulo Azul
Este sábado 31, a las 20.00 horas Entradas: 22, 20, 19 y 17 euros
El municipal Teatro Barakaldo acoge este sábado 31 de octubre el estreno en Euskadi del montaje dramático 'El triángulo azul', un espectáculo en el que la música y el humor sirven, paradójicamente, para reflejar la tragedia de miles de españoles republicanos en el campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria. El trabajo, original de Laila Ripoll y Mariano Llorente, llega de la mano de la compañía Micomicón y sube a la tarima a músicos y actores como Manuel Agredano, Elisabeh Altube, Marcos León, Paco Obregón, Mariano Llorente. El texto se basa en hechos reales: el episodio en el que los españoles lograron salvar de la destrucción fotografías que los nazis tomaban de los prisioneros, pruebas gráficas que después sirvieron para condenar a algunos de los responsables del holocausto. En Mauthausen, identificados con el triángulo azul de 'apátridas' y una ese bordada por 'españoles', estuvieron internados 7.000 republicanos a los que Franco se negó a readmitir en España. Sólo 2.000 sobrevivieron al exterminio nazi.